Cargando ahora

La mano solidaria de un pueblo

IMG 20251031 WA0020

Hoy Cuba vive momentos de contingencia energética y esta situación dificulta algo tan importante como la alimentación del pueblo. En estas condiciones los que más sufren son las personas vulnerables, sobre todo aquellas que no están inscritas en Hogares de ancianos y Servicios de alimentación a las familias y Hogares maternos.

Por ello, de forma organizada, en diferentes Centros del municipio Encrucijada, se elaboran alimentos que incluyen plato fuerte, a precios muy bajos, los que se ofertan a las personas más desfavorecidas, y que se les lleva hasta sus casas, donde los reciben calientes.

Según la cantante Sammys Quintana Cabrera, quien funge comodirectora del Proyecto del Barrio de Parrandas “Los Sapos”, del Consejo popular Calabazar de Sagua, y quien ha asumido con mucha pasión brindar ayuda, es algo conmovedor. “Y lloré, me emocioné mucho, porque nunca pensé, que las cosas serían así, pues siempre habíamos estado fuera del problema, pero cuando uno está dentro, compartiendo con esas personas, y los escucha, entonces te conmueves”.

A la iniciativa se han sumado personas naturales, organizaciones e instituciones del municipio, no precisamente para dar lo que les sobra, sino para compartir lo que poseen con sus hermanos.

IMG-20251031-WA0019-300x169 La mano solidaria de un pueblo

Neilen Hernández Machado,  administradora de la Casa de Abuelos “Haydée Santamaría Cuadrado», agradeció a las personas que realizaron la contribución para los abuelos. “Estamos muy agradecidos tanto los abuelos como los trabajadores, y queremos enviar nuestro reconocimiento y afecto hacia aquellas personas que contribuyeron a hacernos esta gran donación en el día de hoy”, expresó.

En una sociedad envejecida como la nuestra, la asistencia alimentaria y el apoyo a aquellos en situación de vulnerabilidad, son principios que rigen nuestra conducta y que nos identifican como cubanos.

Publicar comentario