Cargando ahora

Anteproyecto del Código del Trabajo: una ley imprescindible para los cubanos

IMG 20250915 WA0044

«Resulta imprescindible estudiar en profundidad cada texto del anteproyecto de Ley del nuevo Código del Trabajo, porque en sus esencias coloca en primera instancia los derechos y deberes de todos los trabajadores cubanos», expresó Osnay Miguel Colina Rodríguez, al frente de la Comisión Organizadora del 22 Congreso de la CTC.

«Dio inicio el proceso en todo el país como estaba previsto, el pasado día 8, y salió la APK que permite desde cualquier dispositivo móvil acceder al anteproyecto», comentó.

«Que el documento pueda llegar a nuestra clase obrera en disímiles formatos, constituye un reto en el que hemos trabajado muy duro», dijo Colina Rodríguez.

Además de que está en todas las plataformas digitales también se entregaron 80 mil tabloides a los diferentes colectivos. El proceso ha tenido una fuerte preparación previa y mucho trabajo con los medios de comunicación.

«No obstante, resulta vital reiterar la importancia del apoyo desde la base, de tomar todas las medidas para el correcto desarrollo de las Asambleas de consulta en los colectivos laborales, a pesar de la muy tensa situación energética que vivimos en todo el país», aseguró.

El actual Código habla sobre la prohibición de la violencia, el acoso y la discriminación en el ámbito laboral. Prohíbe el trabajo forzoso y en este caso, define que los trabajadores tienen la obligación de denunciar este delito conforme a Ley del Proceso Penal.
Así mismo, deja claro en los párrafos 199 y 201 del artículo 26 que la capacidad jurídica para trabajar se adquiere a los 18 años, aunque excepcionalmente adolescentes de 15 y 17 años pueden trabajar con autorización y bajo condiciones específicas.

En este sentido, Osnay Miguel Colina Rodríguez, al frente de la Comisión Organizadora del 22 Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba, subrayó.

«Hay que insistir en la necesidad de habilitar todo tipo de espacios comunicativos, lectores de tabaquería, altoparlantes móviles, las radiobases, los murales, todo ajustado a las circunstancias que vivimos, porque el objetivo es llegar a todos nuestros trabajadores, independientemente del sector en el que laboren».

Publicar comentario