Defender los polos productivos, una prioridad de la dirección del partido en Villa Clara
Sucely Morfa González, miembro del Comité Central del Partido y su primera secretaria en la provincia, junto a representantes de la Agricultura, recorrieron el polo productivo de la Empresa Agropecuaria Municipal Quemado.
En el pozo seis donde está establecida La Finca de Semilla Municipal , que garantizará el material genético certificado para establecer las 353 hectáreas que permanecen bajo máquina de riego en el municipio, Morfa González significó que es necesario defender los polos productivos, sitios donde se concentran los mayores niveles de producción y es ahí donde está la comida del pueblo.
Durante su periplo por las áreas en usufructo de la granja Güines, donde se trabaja arduamente en tareas de preparación del suelo para la garantizar la siembra de frío aprovechando las primeras lluvias de septiembre, se constató el apoyo de combustible para asegurar las óptimas condiciones del suelo para la siembra de más de mil quinientas hectáreas previstas para la actual campaña en el municipio quemadense y la estrategia que está prevista para asegurar producción en esta etapa del año, con énfasis en el cultivo de viandas.
La comitiva integrada además por Carlos Amauri Figueredo Yumar, miembro del Buró Provincial del Partido, llegó a la UBPC Grito de Yara de la comunidad Lugardita. En el pozo veintidós, donde se trabaja en la recuperación platanera, los visitantes constataron que ya se plantan las primeras áreas de plátano por aniego, aprovechando los recursos hídricos de la zona, y con esta área se completan las sesenta hectáreas por esta técnica de riego.
El recorrido se hizo extensivo a las áreas del pozo diez de Margarita, sitio donde el cultivo del plátano multiplica sus rendimientos con la cultura platanera de sus trabajadores. Al dirigirse a los trabajadores, la Primera Secretaria del Partido en Villa Clara elogió el trabajo sistemático, la cultura del detalle y sentido de pertenencia de los productores quemadenses, que según sus consideraciones, son una de las mejores experiencias en materia de producción en la provincia, algo que es necesario multiplicar en Villa Clara, provincia que tiene previsto sembrar cerca de 38 mil hectáreas en la actual campaña de siembra de frío.
Publicar comentario