Mujeres empoderadas con capacidad para enfrentar el cambio climático
La Finca del productor Nery Enrique, en la comunidad Corralito, del municipio Quemado de Güines, acogió el Taller de género del Proyecto IRES, que busca la resiliencia ante el cambio climático y tiene en este municipio villaclareño un grupo de mujeres empoderadas y con capacidades para incidir positivamente en la transformación y mitigación de los efectos del cambio climático en los ecosistemas agrícolas.
El taller que tuvo la certera y magistral conducción de las Doctoras en Ciencias Georgina Castro y Ania Martínez, especialistas del Centro de Estudios Comunitarios perteneciente a la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas, unió los saberes de las productoras quemadenses, quienes desde sus experiencias personales en el vínculo directo con las actividades agrícolas y silvopastoriles emplean la ciencia y la técnica en sus fincas en función de lograr minimizar los efectos del cambio climático, una realidad que golpea a este municipio seriamente afectado por las intensas sequías.
El encuentro de mujeres del proyecto IRES fue un espacio ameno, instructivo y dinámico, con el empleo de técnicas grupales. En el debate sobresalieron las prácticas agrícolas sostenibles, el rescate de la biodiversidad, el uso de prácticas agroecológicas y la voluntad de seguir impulsando el desarrollo, porque en las manos de estas mujeres quemadenses descansa también el avance del proyecto IRES y la soberanía alimentaria.
Publicar comentario