Cargando ahora

Recibe Encrucijada visita de Comisión nacional Soberanía alimentaria y nutricional

IMG 20251024 WA0013

La Comisión nacional de soberanía alimentaria y nutricional realizó una visita a Encrucijada, la que derivó en intercambio necesario para perfeccionar estrategias y orientar métodos de trabajo para llegar a la independencia del territorio referida a la alimentación del pueblo.

La visita, en la que estuvieron presentes directores de empresas, representantes de los 20 programas priorizados del país en el municipio, presidentes de formas productivas, cooperativas y productores, comprendió un recorrido por fincas de cultivos varios, huertos y organopónicos, sirvió además para evaluar el trabajo de las formas productivas vinculadas a los centros priorizados, redes de producción social, casas de abuelos, escuelas y hogares maternos.

Zoila Delgado González, directora de la Agricultura Urbana en Villa Clara, realizó un llamado a la unidad entre todos los factores y alertó sobre el poder de la unidad y la convocatoria acertada, posteriormente agregó: “Hoy les puedo garantizar que con lo que vimos en la visita, Encrucijada tiene garantizada las hortalizas para el fin de año”.

El contacto dejó como resultado que el territorio avanza, con un grupo de dificultades pendientes y limitaciones de carácter subjetivo que deben resolverse a corto, mediano y largo plazo. Entre ellas, el Especialista del Grupo Nacional de la Agricultura, Sergio Abreu Hernández, se refirió a la falta de una finca municipal de producción de semillas. No se explica que un municipio agrícola como este no tenga una finca municipal de Producción de semilla, o sea, tiene el área destacada, pero la tiene sembrada de soya, lo que no es el objetivo del Grupo Nacional de la Agricultura.

La Comisión recomendó además extender la ayuda a las formas productivas y productores, para lograr una mayor organización del trabajo y cumplir con las estrategias para el logro de procesos de calidad en todas las etapas.

Publicar comentario