Promueven intercambio académico entre Cuba y México en taller internacional de Enfermería materno infantil
✍🏻Aimeé Díaz Quesada
En el marco del primer Taller Internacional de Enfermería Materno -Infantil, el Dr. Juan Carlos Pérez González, Director Técnico del Colegio de Enfermería Guadalupe Pancarte (incorporado a la Universidad Autónoma de México), visitó el Hospital Ginecobstétrico Universitario Mariana Grajales y la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, con el objetivo de estrechar lazos académicos y proyectar colaboraciones futuras entre ambas naciones.
La actividad, auspiciada por la primera universidad cubana con la carrera de Enfermería acreditada de Excelencia, la UCMVC, busca sentar las bases para un intercambio bidireccional de estudiantes y profesionales. Según destacó Pérez González, el proyecto permitirá que estudiantes cubanos amplíen su formación en instituciones mexicanas, mientras que alumnos y especialistas de México podrán integrarse a programas académicos y asistenciales en Villa Clara.
Durante un recorrido por las instalaciones del hospital, el directivo intercambió con médicos y personal de salud sobre los desafíos y avances de la institución. “El propósito no solo es el intercambio humano, sino también diseñar proyectos que fortalezcan los servicios aquí, identificando necesidades concretas para gestionar apoyo tecnológico”, explicó el especialista mexicano.
La visita resaltó el papel de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara como referente nacional en la formación de enfermeros, así como la proyección del Hospital Mariana Grajales, que sirve como escenario clave para la práctica clínica. Ambas instituciones se perfilan ahora como socias estratégicas para impulsar la investigación y la innovación en salud materno-infantil, un área prioritaria para Cuba.
Este acercamiento marca un paso relevante en la cooperación internacional en salud, enfocada no solo en el conocimiento teórico, sino en soluciones prácticas que mejoren la calidad asistencial.
Publicar comentario