Cargando ahora

Desarrolla Villa Clara Asamblea Provincial de la ANAP

IMG 20250221 WA0044

📸✍🏻Alejandro J López

Como parte del funcionamiento orgánico de la ANAP, se desarrolló en Villa Clara el Proceso de Balance, Renovación y/o Ratificación de Mandatos para elegir, mediante el voto, a los integrantes del Comité Provincial de la organización, así como los delegados que se presentarán a su XIII Congreso, y evaluar los resultados de la agricultura durante el 2024.

La presidencia de la asamblea estuvo encabezada por el Viceprimer Ministro, Jorge Luis Tapia Fonseca; el Ministro de Agricultura, Ydael Pérez Brito; el Presidente de la ANAP, Félix Duarte Ortega; el Primer Secretario del PCC en Villa Clara, Osnay Miguel Colina, y varios representantes del Comité Nacional de la ANAP.

Al analizar el trabajo del 2024, se destacaron avances y desafíos relacionados con la producción agrícola. En cultivos varios, se superó el plan en un 140%, con un crecimiento considerable respecto a los números del 2019. La zafra de caña, por su parte, registró un rendimiento cercano a las 40 toneladas por hectárea, superando lo previsto, pero con solo el 17% de la siembra cumplida. Sin embargo, sectores clave como la leche, carne vacuna, miel y café enfrentaron retrocesos debido a problemas estructurales como el déficit de insumos, combustible, piezas de repuesto y fallas en la logística.

En cuanto a agroecología, se promovieron el pasado año más de mil 200 promotores y casi 650 fincas categorizadas como sostenibles.

Durante el intercambio de los delegados de la ANAP con la presidencia, se abordaron las problemáticas existentes con la bancarización, la lucha contra las ilegalidades y la atención técnica para elevar la eficiencia productiva. Así mismo, el campesinado hizo patente su compromiso con el autoabastecimiento municipal y la sustitución de importaciones.

Publicar comentario