Siembra de alimentos en Encrucijada
Los productores de alimentos de Encrucijada, aprovechan la humedad de los suelos para plantar los cultivos y obtener una producción que está destinada a la alimentación de la población y a su auto consumo.
Tras las lluvias ocurridas en los últimos días en Encrucijada, los campesinos y obreros de las diferentes unidades productoras aprovechan la humedad residual de los suelos para la siembra de viandas, granos y frutos menores.
Y aunque para algunos las lluvias han sido causantes de pérdidas y enyerbamientos, por lo general han sido beneficiosas.
El ingeniero Agrónomo César Luis Fernández Díaz, diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular y campesino de la CCS “Tato Madruga”, quien es líder entre los agricultores encrucijadenses, señaló: “esta agua ha beneficiado a un grupo de productores de acá, se está aprovechando la humedad; por ejemplo en la zona del Santo hay alrededor de cinco cooperativas que van a comenzar a sembrar; se plantará maíz, yuca, boniatos y plátanos, pues con esta comida contará el territorio a lo largo de este y del próximo año”.
Los campesinos de Encrucijada tienen una tarea fundamental en los actuales momentos que vive el país: aportar a la alimentación del pueblo, lo que se complejiza aún más por la sequía, pues un alto por ciento de las parcelas destinadas a esta producción son de secano y aunque existen áreas de tierra en fase de aradura y alistamiento, el volumen y el ritmo de siembra en estas condiciones no es suficiente.
Resta ahora a las autoridades cerrar el círculo a esas producciones para que no se escapen de la contratación y al final se vean reflejadas en la mesa encrucijadense.
Publicar comentario