Cargando ahora

Caibarien ya tiene ACPDI

IMG 20250523 WA0000

Con la presencia de Yohania Mateu Reina, vicepresidenta nacional de comunicación e información de la Asociación Cubana de Personas en Situación de Discapacidad Intelectual (ACPDI), quedó constituida este 22 de mayo la filial de esta asociación en Caibarién.

La ACPDI de este municipio constituye la primera filial municipal creada en Villa Clara y la octava del país, lo que significa un logro de este territorio en el empeño de lograr la inserción de esas personas en la vida social y económica del país.

En un primer momento tiene a más de cien afiliados, y el propósito es incorporar a las más de 600 personas en situación de discapacidad intelectual.

Momento especial de la asamblea constitutiva fue la elección del cargo de presidenta, resultando electa por mayoría de votos Anisley Alfonso Palacio, quien se desempeñaba como coordinadora general del grupo gestor de trabajo de la ACPDI en Caibarién.

Las palabras centrales estuvieron a cargo de Lidice Natacha Tomé quien expresó la satisfacción y el compromiso con cada afiliado en el camino a la verdadera inclusión. Asimismo subrayó que el propósito de la ACPDI es llegar a cada familia, a cada persona en situación de discapacidad, siendo las próximas filiares a crear Manicaragua y Ranchuelo.

Villa Clara tiene 177 afiliados a la ACPDI y desarrolla dos proyectos sociales en colaboración con la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas: Semillitas de Amor y Mente Crítica 2.0, ambos encaminados a través de la realización de talleres, a lograr una mayor independencia en las personas y a crear diferentes habilidades que puedan servirle para la vida diaria.

La Asociación Cubana de Personas en Situación de Discapacidad Intelectual fue creada en Cuba en el 2023 convirtiéndose en poco tiempo en la voz de muchas personas silenciadas y en el instrumento legal para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de este sector de la sociedad.

Publicar comentario