Cargando ahora

Multiplicando la salud en la UCM villaclareña

IMG 20250228 WA0123

✍🏻 Alejandro J López

En la Facultad de Enfermería y Tecnología de la Salud, de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, se desarrolló un taller de multiplicadores de la salud con estudiantes de la enseñanza media.

La actividad, organizada por la Unidad de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades (Prosalud), abordó como temáticas centrales la violencia de género, la adicción a las drogas, la salud sexual y reproductiva, así como la prevención de las ITS.

Según la profesora y conferencista Yanira Zaita Ferrer, estos talleres son particularmente efectivos cuando se trabaja con los adolescentes, pues son ellos el grupo etario más vulnerable al consumo de estupefacientes, por las propias dinámicas de la edad. Como también agregó la especialista, resulta muy útil que estudiantes vinculados a carreras de la salud reciban estas preparaciones, porque luego pueden transmitir la información a otros jóvenes en los distintos círculos sociales que integran.

Por su parte, Delenis Gómez Bengochea, estudiante de segundo año de Enfermería,  consideró como muy oportuna la educación en materia de adicciones y prevención de ITS, por tratarse de problemas cada vez más cercanos a los adolescentes y jóvenes. Así mismo, resaltó la necesidad de entender el contexto en que se vive para comprender los riesgos que hoy enfrenta la juventud cubana, desde sitios tan corrientes como una fiesta, el barrio o la misma escuela.

En las próximas jornadas se pretende llevar el taller a la Secundaria Básica Eduardo Anoceto Rega y a la comunidad de la Zakenaf, para promover los mensajes de buenas prácticas sociales y de salud.

Publicar comentario