Cargando ahora

Inicia Embajador de Rusia en Cuba visita oficial a Villa Clara

IMG 20251014 WA0043

El excelentísimo señor Víktor Koronelli, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la Federación de Rusia en la República de Cuba, inició este martes una visita oficial a la provincia de Villa Clara, la cual incluirá el recorrido por varios sitios de interés económico, histórico y social para ambos pueblos.

Durante el recibimiento, encabezado por las máximas autoridades del Partido y el Gobierno del territorio villaclareño, Susely Morfa González y Milaxy Yanet Sánchez Arma, respectivamente, en el Salón de los Escudos del Gobierno Provincial, el representante del gobierno ruso reiteró el excelente estado de la relaciones bilaterales entre ambas naciones.

«Cuba es y siempre será un amigo, un hermano para el pueblo ruso, basado en un camino de más de 60 años de colaboración y ayuda mutuas», explicó Koronelli.

Por su parte, la miembro del Comité Central del Partido y su primera secretaria en nuestra provincia, Susely Morfa, aseguró que «Villa Clara constituye un territorio estratégico para el país, con muchas potencialidades para continuar potenciando los lazos entre los dos países», aseguró.

La República de Cuba y la Federación Rusa establecieron relaciones diplomáticas el 8 de mayo de 1960, hace 65 años, basadas en el respeto, la hermandad y la cooperación en sectores claves para el desarrollo de ambas naciones.

Al respecto, el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, dijo que «los lazos entre Rusia y Cuba son indestructibles. Fidel fundó sus bases, Raúl las desarrolló, y nosotros le daremos continuidad», dijo el mandatario del país caribeño; y en esas palabras habitaban la fortaleza de una hermandad muy larga, de una sintonía que ya es irreversible. Rusia sabe que podrá seguir contando con Cuba», dijo Díaz-Canel.

En ese sentido, el pasado mes de mayo y con motivo de esta conmemoración, el Canciller ruso Seguéi Lavrov declaró:

«Me complace constatar que, a pesar de la lejanía geográfica, nuestros países estén unidos por los estrechos lazos de fraternidad probada por la experiencia de muchos años de cooperación en el espíritu de asociación estratégica».

El gigante euroasiático y la mayor de las Antillas mantienen estrechos vínculos en materia de biotecnología, agricultura, industria, educación superior y turismo, por solo mencionar algunos.

Publicar comentario