Evalúan máximas autoridades del Partido y el Gobierno quehacer del sector turístico en Villa Clara
✍🏻Mailé Hernández Grave de Peralta/CMHW
Fortalecer e incrementar las inversiones en la geografía central, y avanzar en la constitución de alianzas estratégicas y en calidad de los servicios, resultan desafíos del Ministerio del Turismo en Villa Clara, gremio que rindió cuentas de su quehacer en la reunión del Buró Provincial del Partido.
Los 9 mil 875 trabajadores que prestigian el sector se proyectan en fortalecer el enfoque hacia los clientes y en la diversificación de las vías para lograr la comunicación efectiva de los productos turísticos, con presencia notable en redes sociales.

Regla Dayamí Armenteros Mesa, delegada del turismo en la provincia, señaló que avanzan en un grupo de obras decisivas para el territorio en Santa Clara, Caibarién, Sagua la Grande y Remedios de la sucursal Palmares y el grupo hotelero Cubanacán.

Arelys Águila Acevedo, directora de la escuela de Hotelería y Turismo en Villa Clara, Formatur, aclaró que se realizan actividades para involucrar a los jóvenes en experiencias positivas que incentiven su preparación, y amplian las alianzas de colaboración para lograr mejores resultados innovadores. De igual forma, ofrecen una variada cartera de productos académicos y desarrollan servicios científico técnicos que proponen y diagnostican las posibilidades de éxito en cada destino.
Susely Morfa González, miembro del Comité Central y primera secretaria del Partido en Villa Clara, aseguró que la provincia tiene numerosas potencialidades para crecer en destinos turísticos, con propuestas novedosas en la búsqueda de soluciones y encadenamientos.

Exhortó al avance en la digitalización de los servicios, el uso del código QR y al perfeccionamiento del quehacer del sector, que define la economía del país.
La primera secretaria del PCC aseguró que se labora en la recuperación de la infraestructura y en la identificación de los nodos más complejos para impulsar las obras que benefician directamente a la población, que tanto necesita del disfrute y el esparcimiento.
Las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en la región central del país agradecieron y reconocieron el empuje de ese colectivo que asume las tareas con prontitud y eficiencia, a la vanguardia en las dinámicas sociales que hoy definen el bienestar de la población.





Publicar comentario