Cargando ahora

ONBC, un reflejo de la sociedad cubana desde el derecho

Copia de Invitacion cumpleanos elegante moderna 20250121 151313 0000

A propósito de las 6 décadas de constituido el primer Bufete Colectivo en Cuba, Telecubanacán entrevistó a 4 abogadas de diferentes bufetes villaclareños para conocer las consideraciones sobre la profesión que ejercen hace más de 20 años.

La vocación de servicio público, la ética profesional y el humanismo definen el ejercicio de la abogacía. Una sociedad cada vez con mayores cambios estructurales en lo económico, social y legislativo, constituye uno de los retos actuales de estos profesionales a 60 años de la constitución del primer Bufete.

Para Lidia Duquesne Sansaric quien dirige la Unidad Bufete Colectivo Remedios, que abarca los municipios Camajuaní, Remedios y Caibarién, con sede en la octava villa, cada día resulta más necesario el desempeño ético de los profesionales del derecho.

IMG_20250124_103009-225x300 ONBC, un reflejo de la sociedad cubana desde el derecho“La labor de la abogacía es de vital importancia para la sociedad cubana. Teniendo en cuenta todos los cambios legislativos que ha vivido y está viviendo el país, se torna imprescindible nuestra función para acompañar a nuestros clientes, explicar cada situación particular, asesorarlo y sobre todo con el nuevo entramado de los nuevos actores económicos. La ONBC en su esencia, siempre ha estado abocada a una superación con base en todos estos proyectos legislativos para poder cumplir su objetivo estratégico con éxito y calidad.”

Dentro de los principales retos de la Organización, la también miembro de la Junta Directiva Nacional de la ONBC, ubica la superación constante “para acompañar a esos clientes que requieren de nuestra asesoría desde la adecuada legalidad establecida”.

Isabel Vega Chapú, abogada del Bufete Colectivo #3, especializado en Derecho Corporativo, asevera que la regla es la empatía, situarse en el lugar de los demás al representar sus derechos e intereses.

IMG_20250124_102608__01-103x300 ONBC, un reflejo de la sociedad cubana desde el derecho“En especial luego de la aprobación popular de la Constitución de la República en el 2019 apareció un arsenal legislativo que implica un asesoramiento serio a las personas jurídicas. El hecho de ampliarse el diapasón de actores económicos, involucra el asesoramiento, la instrucción de ellos y la conformación legal de las conocidas Micro, Pequeñas y Media as Empresas (MIPYMES)”.

 

IMG_20250124_102340-300x225 ONBC, un reflejo de la sociedad cubana desde el derecho

Para Reina García Acosta, subdirectora de Supervisión y Control de la ONBC en Villa Clara, la labor social del abogado se desempeña en todos los ámbitos: “en nuestro lugar de residencia, en el lugar de trabajo, en todos los organismos en que nos presentamos”.

Idea que reafirma Gipsy García Fernández, directora de la Unidad Bufete Colectivo Sagua la Grande, quien recibió la medalla Enrique Hart Dávalos por más de 25 años de trabajo.

IMG_20250124_101902_Bokeh-300x225 ONBC, un reflejo de la sociedad cubana desde el derecho

“Para estudiar derecho hay que tener la vocación, representamos intereses particulares; nosotros somos los médicos del alma, por decirlo de algún modo, los que damos una palabra de aliento a ese cliente que llega. Ya no hablamos solamente de las personas naturales, también atendemos el sector empresarial, o sea las personas jurídicas. Nos hace mejores personas al identificarnos con el problema del otro”.

Sobre los retos que tiene la ONBC explica esta abogada con 36 años de servicio. “El bufete colectivo es una escuela, aquí se trabajan todas las materias del derecho, lo que exige de preparación constante, pero en especial la ética y el interés por ser cada día mejor profesional, es lo único que te permite perpetuarte en el tiempo”.

Con 16 bufetes colectivos en toda Villa Clara, la provincia ha mantenido un trabajo estable en su compromiso con la legalidad y transparencia en los servicios jurídicos que oferta. Mayor superación y calidad se mantienen entre los estándares priorizados por la Organización Nacional de Bufetes Colectivos a seis décadas de la constitución de los bufetes.

Publicar comentario