Se realiza en Villa Clara lanzamiento de la campaña promocional «Sigue a tu Ritmo»
La Universidad Médica de Villa Clara fue la sede para el lanzamiento de la campaña promocional Sigue a tu ritmo. Esta tiene como objetivo promover el uso de la profilaxis preexposición o (PrEP), un método de alto impacto en la prevención del VIH.
La PrEP es una alternativa de prevención del VIH muy efectiva consistente en tomar medicamentos retrovirales que reducen en más del 90 % la probabilidad de adquirir el VIH mediante relaciones sexuales. Orientada a las poblaciones más vulnerables a contraer ese virus, la campaña se enfoca en la difusión de información relevante sobre la PrEP y sus beneficios. Promueve además la sensibilización en torno a la reducción de barreras relacionadas con estigmas, estereotipos o discriminación asociadas al VIH o por razones de género que pueden limitar el acceso de estas personas a los servicios PrEP disponibles en el país.
La PrEP se introdujo en Cuba desde 2019, como parte de un proyecto piloto que contó con el apoyo técnico y financiero de la OPS/ OMS, a lo que se sumó la contribución del PNUD y el Fondo Mundial. En Villa Clara comenzó aplicarse en el 2022 siendo Santa Clara el municipio pionero.
Desde abril de 2024, el proyecto “Expansión de los servicios diferenciados de VIH en Cuba”, resultado de la cooperación entre el MINSAP, el PNUD y el Fondo Mundial, apoya la ampliación de la cobertura de los servicios de prevención, incluyendo los servicios PrEP, entre otras intervenciones de apoyo a la Respuesta Nacional al VIH.
Durante el lanzamiento de la campaña, la doctora Marlebys Bello Pérez ,Jefe del departamento ITS en la provincia, explicó la marcha de la campaña PrEP donde cinco municipios en el territorio ya cuentan con este servicio: Santa Clara, Caibarién, Sagua la Grande, Placetas y Manicaragua, y la forma de administrarlo, sus reacciones adversas y beneficios.
Por su parte Deny Pérez Chacón, miembro del grupo coordinador nacional de la campaña PrEP, subrayó la voluntad de extender a todo los largo y ancho del país este servicio y el uso del mismo para la prevención y eliminación del VIH /SIDA, considerado un problema de salud mundial.
Como novedad, en el lanzamiento de la campaña, se promocionó el código QR para acceder al sitio web de la PrEP, el cual brinda toda la información relacionada con este servicio en toda las provincias del país.
Estos servicios se encuentran disponibles y se ofrecen de manera gratuita y confidencial en 36 policlínicos y 7 espacios comunitarios de todas las provincias cubanas y el municipio especial Isla de la Juventud.
En el lanzamiento de la campaña participaron promotores de los centros de salud ,de la red prevención de las ITS, así como especialistas de centros asistenciales.
Publicar comentario