Cargando ahora

Microcréditos Crece una oportunidad en la cartera de servicios del Banco Popular de Ahorro

IMG 20251014 WA0094

Recientemente ha sido noticia la entrega de los microcréditos CRECE a emprendedores en Villa Clara como un nuevo servicio que oferta el Banco Popular de Ahorro. Producto bancario que comienza a implementarse en la provincia como parte de una experiencia piloto en diferentes territorios del país.

Este es el resultado de una de las acciones realizadas por el Banco Central de Cuba, Banco Popular de Ahorro (BPA) y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, con el fin de ampliar la cartera de servicios de las instituciones financieras y el apoyo a los emprendimientos locales.

IMG-20251014-WA0089-300x168 Microcréditos Crece una oportunidad en la cartera de servicios del Banco Popular de Ahorro
La implementación de este proyecto en la provincia fue el resultado de un trabajo conjunto entre el Banco Central de Cuba, el Programa de Naciones Unidas Para el Desarrollo (PNUD) y los gobiernos locales. Al lanzamiento oficial asistieron varios emprendedores de la provincia.

En entrevista con Alina Rodríguez Beceiro, subdirectora comercial de la Dirección Provincial del BPA, profundizamos en algunas de las particularidades de estos créditos.

¿Cómo ha sido la implementación de los microcréditos en la provincia?

“Ha sido una experiencia bien interesante, tuvimos una sesión de capacitación inicial y posteriormente pasamos a las visitas de campo. Ha tenido una buena aceptación e interés por los clientes. Realmente es un producto bien novedoso que les favorece en el tema de la documentación y las garantías que, con anterioridad y en otro tipo de servicios, podían ser una limitante. Este es un crédito que resuelve estas problemáticas. Los gestores construyen esta herramienta junto a los clientes y las garantías son mínimas, este asume solo un 10% del riesgo inicial y el banco el 90%”.

IMG-20251014-WA0091-300x168 Microcréditos Crece una oportunidad en la cartera de servicios del Banco Popular de Ahorro
Alina Rodríguez Beceiro, subdirectora comercial de la Dirección Provincial del BPA explicó que estos créditos cortos favorecen el desarrollo de los emprendedores y su crecimiento.

De manera particular este nuevo producto del sistema bancario posibilita el financiamiento a actores económicos de diferentes sectores con negocios que posean más de 6 meses de operaciones. Al respecto, la subdirectora comercial explica que incluye tanto a Mipymes como Trabajadores por cuenta propia (TCP), que el negocio funcione y se pueda demostrar durante 6 meses continuos.

“Los microcréditos se establecen en un periodo de 4 ciclos de financiamiento al cual van accediendo una vez que van concluyendo cada ciclo, siempre en manera creciente, o sea, más dinero en cada ciclo”. Sobre los montos establecidos en cada ciclo Rodríguez Beceiro aclaró que cada uno tiene su monto específico “comienza con 35 mil pesos hasta 256 mil y después va subiendo, en un año puedes tener acceso a 3 ciclos de financiamiento”.

El microcrédito financiero es un producto del Banco Popular de Ahorro diseñado para Mipymes y TCP al que se accede con los requisitos señalados con anterioridad. Un incentivo en esta propuesta resulta el apoyo a emprendimientos liderados por mujeres y aquellos negocios que contribuyen al desarrollo local.

“Dentro de sus ventajas tiene el beneficio a las mujeres con una tasa de interés del 2%, menor que la tarifa establecida. También aquellos emprendimientos que favorezcan la generación de empleo, la atención a vulnerables, figuran entre las prioridades”.

Sobre el destino y uso de los microcréditos CRECE la titular bancaria puntualiza que “se destina a capital humano, compra de materias primas, insumos, una necesidad puntual de salario. Es un crédito corto a 4 meses porque esa es una de las características de los microcréditos pequeñas garantías por poco tiempo.”

La sucursal 4312 de BPA, ubicada en la calle Candelaria en Santa Clara, resulta la encargada para asesorar y guiar a los clientes que desean conocer y acceder a este nuevo producto de la banca cubana. Sus especificidades ofrecen la oportunidad a emprendedores de crecer en periodos más cortos desde el apoyo institucional.

Publicar comentario