Cargando ahora

Cuba y Rusia: un intercambio desde la ciencia en Villa Clara

IMG 20251014 WA0142

En el Instituto de Biotecnología de las Plantas (IBP), de la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas, concluyó su intensa primera jornada de trabajo en Villa Clara el excelentísimo señor Víktor Koronelli, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la Federación de Rusia en la República de Cuba.

En el centro, de referencia en el país en el estudio de las especies vegetales y vitroplantas, así como de la tecnología y las investigaciones científicas aplicadas a la agricultura, el diplomático del gigante euroasiático conoció de la voz de científicos y especialistas, acerca de avances importantes en proyectos como la embriogenesis somática del plátano para mejorar su rendimientos.

En ese sentido, la Dra. Marisol Freire, ofreció detalles sobre el ciclo de mejora de la semilla de papa, que tributa a las Biofábricas de todo el país y cuyo proceso aumenta el cultivo de un tubérculo más resistente al clima cubano.

«Existe mucho potencial en este centro, tienen un trabajo muy completo, que va desde los académico, desde las aulas, hasta los laboratorios y hasta los campos de Cuba y también del mundo», expresó el representante ruso en nuestro país.

El IBP ha trabajado un total de 42 especies, entre las que se incluye viandas, frutales, ornamentales, forestales y granos, a partir de la combinación del mejoramiento genético desde técnicas biotecnológicas.

A ello se suma la línea de producción de bioproductos, a partir de la asociación con otros centros de investigación de la propia universidad como el Centro de Bioactivos Químicos (CBQ), política fundamental del centro, que se centra, en principio, en las alianzas mutuamente beneficiosas con entidades del Ministerio de Educación Superior, del Ministerio de la Agricultura, de BioCubaFarma, entre otros.

Publicar comentario