Consejo de Defensa en Villa Clara analiza situación epidemiológica y preparación ante la cercanía de Melissa
Con un análisis de la compleja situación epidemiológica que presenta hoy Villa Clara inició la reunión del Consejo de Defensa Provincial en este territorio, la cual contó con la presencia de Susely Morfa González, presidenta de este órgano y Milaxy Yanet Sánchez Armas, vicepresidenta.
El comportamiento de los indicadores relacionados con las arbovirosis en cada municipio así como las medidas para enfrentar este delicado escenario fueron los ejes centrales de la intervención de Neil Reyes Miranda, director del Centro Provincial de Higiene y Epidemiología en Villa Clara.
Asimismo, Lisardo González Saavedra, Delegado Provincial de Recursos Hidráulicos, se refirió a las condiciones de la provincia para el inminente período de lluvias. Puntualizó el funcionario la disponibilidad en los embalses del territorio, así como la intención de priorizar el abasto de agua para afectar en la menor medida este servicio a la población.
También se abordaron las cuestiones relacionadas con la situación electroenergética, y los restantes subgrupos de trabajo involucrados en garantizar la estabilidad y el orden de cada área en el territorio.
De igual modo, quedó expuesto en esta reunión del Consejo de Defensa que cada jefe de subgrupos; de zonas y de consejos municipales se encuentran alertas para responder ante cualquier situación que pueda tener lugar durante estos días.
Las máximas autoridades de Villa Clara insistieron en la importancia de garantizar los servicios básicos para la población: el traslado de enfermos, la elaboración de alimentos, la atención a los vulnerables, la vitalidad de servicios de salud y la limpieza e higienización de consejos populares y centros de trabajo, entre otros.
Además, desde nuestro territorio se brindará apoyo a las provincias orientales con donaciones de sangre, brigadas de trabajo que incluyen linieros, técnicos, así como personal de apoyo y logístico, para contribuir a las labores de recuperación en esa región.
 
								


 
                                     
                                     
                                    
Publicar comentario