Concluye en Villa Clara proceso de digitalización de los registros civiles, en su primera etapa
Con la presencia de la viceministra cubana de Justicia, Pilar Alicia Varona, y otros funcionarios del Ministerio, se desarrolló en Villa Clara la jornada por el cierre del proceso de digitalización de los registros civiles, en su primera etapa.
Con la solemnidad y compromiso que inspira la figura del Guerrillero de América, el Complejo Escultórico Ernesto Guevara fue el sitio escogido para dar a conocer oficialmente la culminación del proceso de digitalización de los registros civiles, siendo Villa Clara la novena provincia que concluye.
Este proceso inició en el 2008 de manera manual, pero gracias a un donativo de escáner de España, se pudo agilizar el proceso que concluirá en todo el país a inicios de diciembre para luego iniciar la segunda etapa que incluye la creación de la nube de almacenamiento de toda las documentación digitalizada, explicó la Viceministra Cubana de Justicia.
La ocasión fue oportunidad para rendirle tributo al Che y a su destacamento de refuerzo en el memorial que guarda los restos de la guerrilla boliviana, así como para reafirmar el compromiso de los trabajadores de la Dirección Provincial de Justicia de continuar el proceso de digitalización con la calidad requerida.
Para nosotros es un honor y un compromiso estar aquí hoy. Logramos digitalizar más del 50 por ciento de la información que se encontraba en los registros civiles, lo que significa facilitar el trabajo de los especialistas, agilizar los trámites de la población y conservar el patrimonio documental del país, afirmó Ania María Aparicio Albelo, directora de Justicia en la provincia.
La comitiva encabezada por la titular de Justicia recorrió varias áreas del Complejo Escultórico donde conoció sobre los diferentes pasajes de la vida del Che.
Durante la jornada por el cierre de la primera etapa de la digitalización de los registros civiles, una representación de los trabajadores de la Dirección Provincial Justicia que participaron en este proceso, visitaron la Cabaña de Trabajo del Comandante en Jefe. Allí se reconoció la labor de especialistas y técnicos que aportaron a esta tarea y a los jóvenes que concluyeron el diplomado.



Publicar comentario