Cargando ahora

Alternativas de campesino encrucijadense

IMG 20250826 WA0007

El campesino encrucijadense Silvio Domingo Pérez Díaz, como la mayoria de los agricultores cubanos, labora en condiciones de falta de combustible, insumos y fertilizantes, no obstante, con el empleo de alternativas, logra cumplir con sus compromisos de producción de alimentos.

Silvio Domingo Pérez Díaz es un campesino encrucijadense de la CCS “Tato Madruga”, quien recibió hace dos años un área de 200 cordeles de tierra en usufructo llena de malezas, destinada al cultivo de viandas y frutos menores, un 80% de la cual hoy está en producción.

El campesino declara con el orgullo de ver producir su tierra: “Tengo sembrado boniatos, frijoles y maíz y unas malangas también, además de las posturas de arroz, que ya crecen saludable en los semilleros para el trasplante”.

Con el empleo de labores manuales, fertilizantes y bio estimulantes orgánicos, la sapiencia agraria y el esfuerzo, Silvio sobrecumple con las producciones contratadas.

“Yo me levanto por la mañana y por la tarde trabajo en la finca hasta que se vea”, porque el campo no tiene hora y gracias a eso son los resultados que he logrado”, afirma Pérez Díaz.

Entre las proyecciones futuras del agricultor está cubrir totalmente el área y ampliar la variedad de los sembradíos lo que incluye la explotación de la parte más baja de la finca, apropiada para la siembra del arroz.

Publicar comentario