Realiza la Asociación de Ciegos y Débiles Visuales, en Quemado de Güines, su balance municipal
La Asociación de Ciegos y Débiles Visuales (ANCI), en el municipio de Quemado de Güines, con veintidós asociados, hizo un balance del trabajo realizado durante el año 2024, un espacio que arrojó luces y sombras de lo que falta como sociedad, en aras de fortalecer la integración, la atención y la participación social de las personas que están en situación de vulnerabilidad.
En el encuentro, que estuvo presidido por Helen Alfonso, miembro del Secretariado Nacional, y Yaneski Ruíz Gatma, viceintendente del municipio, los asociados abogaron por la necesidad de estrechar los vínculos entre organismos y entidades locales para fortalecer la inclusión social de este segmento poblacional en situación de vulnerabilidad. Otro punto de debate resultó la imperiosa necesidad de dar respuesta a la plaza de Rehabilitador de Braille, en la biblioteca municipal, un asunto pendiente por años, y cuya resolución permitirá la preparación y superación personal de los débiles visuales del municipio.
En el balance de trabajo los asociados, los quemadenses expusieron sus experiencias en la participación de actividades deportivas y culturales, la integración a los eventos de mujeres creadoras y otros espacios que dan visibilidad a sus talentos. En el encuentro entre asociados no faltó la buena música que regaló Luis Sánchez, Instructor de arte y asociados a la ANCI quien deleitó a los presentes con un arte que habla de la voluntad que prevalece entre los asociados del municipio de Quemado de Güines, quienes disfrutan el regalar alegrías y ser útiles a la sociedad.
Publicar comentario