Cargando ahora

Diversificación productiva en sector campesino encrucijadense

FB IMG 1740053034132

Conocedores de la situación económica que afecta al país y de la importancia y la necesidad de contribuir al aumento de la producción de alimentos, el campesinado encrucijadense diversifica sus producciones.

Teniendo en cuenta las necesidades alimentarias de la población y las limitaciones de recursos que aquejan tambien al sector campesino, con un peso considerable en los planes de producción de alimentos para la provincia, y siguiendo las indicaciones de las máximas autoridades de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños(ANAP) y la Delegación de la Agricultura en Villa Clara, en Encrucijada se toman medidas para aumentar la cantidad de alimentos y que estos llegue al pueblo.

Una de las disposiciones de impacto social, está relacionada con la diversificación de las producciones agropecuarias, un proyecto al que se han acogido un grupo numeroso de campesinos como forma de aumentar las entregas de productos.

Entre estos está Maikel Pardillo La Rosa, un productor de granos que ha adquirido una finca en usufructo junto a su familia, destinada a la obtención de viandas, hortalizas y frutos menores, donde se utiliza la tracción animal para preparar la tierra y efectuar las labores.

El campesino Maikel Pardillo La Rosa destacó: “Estamos preparando la tierra para la siembra de cultivos de ciclo corto como el boniato y los frijoles; después en las otras áreas sembraríamos cultivos de ciclo largo como la yuca y la malanga”. El prevé además criar ganado criollo y aves de corral en la finca.

Publicar comentario