XVIII Festival de Comunicación Social «Casa de Cristal» en Santa Clara: Un espacio para debatir los desafíos de la comunicación en Cuba
✍🏻 Aimée Díaz Quesada
La Asociación Cubana de Comunicadores Sociales (ACCS) de Villa Clara convoca a la XVIII Edición del Festival de Comunicación Social Casa de Cristal», que se celebrará los días 23 y 24 de mayo de 2025 en Santa Clara. Este evento, de carácter anual, reunirá a profesionales del sector para intercambiar conocimientos, experiencias y resultados de investigaciones en un espacio dedicado al análisis de las Relaciones Públicas, el Marketing, la Publicidad, la Comunicación Institucional y otras disciplinas afines.
Tema central: «Desafíos de la Comunicación Social en la Cuba actual»
En un contexto marcado por la guerra política, ideológica y cultural que enfrenta el país, el festival abordará cómo la comunicación puede contribuir al desarrollo y la defensa de la Revolución cubana. Entre los subtemas a debatir se encuentran:
– Identidad Visual
– Comunicación organizacional en el ámbito empresarial
– Comunicación de Gobierno
– Comunicación para la Información profesional en el sector educativo
– Comunicación en Ciencias Sociales y Humanidades: su papel en el desarrollo sostenible
El programa incluirá conferencias magistrales a cargo de destacadas figuras como Abel Prieto Jiménez, presidente de la Casa de las Américas, quien impartirá la ponencia «Comunicar la Descolonización», y Manuel Calviño Valdés-Fauly, profesor titular de la Universidad de La Habana, con el tema «La comunicación en tiempos de crisis».
Modalidades de participación:
Los interesados podrán presentar ponencias relacionadas con el tema central, siempre que cumplan con los requisitos establecidos: extensión máxima de 15 cuartillas, formato digital (Arial 11, espacio 1.5), y estructura académica (introducción, desarrollo, conclusiones y bibliografía). Los resúmenes deberán enviarse antes del 15 de mayo de 2025 a la sede de la ACCS en Santa Clara (Calle San Cristóbal No. 5 e/ Cuba y Villuendas).
Además, la Editorial Feijoó de la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas (UCLV) ofrecerá la posibilidad de publicar trabajos profesionales, incluso aquellos no vinculados directamente al tema central del evento.
Inscripciones y costos:
– Participantes presenciales no asociados: 2000.00 MN
– Asociados a la ACCS: 1000.00 MN
– Estudiantes presenciales: 500.00 MN
– Modalidad online (híbrida): 1000.00 MN
– Estudiantes online: 250.00 MN
Como novedad, las instituciones y empresas podrán adquirir un portafolio digital con todo el material del evento (conferencias, ponencias y relatorías) por 1500.00 MN, una herramienta de alto valor para la gestión comunicativa.
Publicar comentario