Respuesta de campesinos ante crisis energética
Teniendo en cuenta la difícil situación económica que enfrenta el país, unida al déficit energético que también afecta al sector agropecuario y las disposiciones orientadas por la Delegación de la agricultura y el Buró Provincial de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), los campesinos encrucijadenses, con las manos y los pies en la tierra, laboran para estabilizar sus producciones agroalimentarias.
Entre las medidas tomadas está el uso de la tracción animal en las labores, la aplicación de biofertilizantes y bioestimulantes foliales de producción nacional y el empleo de la agroecología, la ciencia y la técnica en las plantaciones agrícolas y recintos ganaderos.
También se potencia la utilización de la energía obtenida a través de la utilización de los paneles solares, con lo que se pretende hacer uso de las fuentes renovables en función de la producción de alimentos y mejorar además la vida de los campesinos.
Se tiene en cuenta igualmente la necesidad de incrementar los aportes de leche y carne y la importancia que reviste la contribución del municipio Encrucijada a los planes productivos de la provincia.



Publicar comentario