Evalúa Grupo Temporal de Trabajo de Enfrentamiento a las Arbovirosis, situación epidemiológica en Villa Clara
Con la presencia de Susely Morfa González, miembro del Comité Central del PCC y su primera secretaria en Villa Clara, el grupo temporal de enfrentamiento a las arbovirosis evalúa la situación epidemiológica en la provincia.
Villa Clara presenta una situación epidemiológica muy complicada, con circulación de varias arbovirosis, así la dió a conocer el doctor Neil Reyes Miranda, jefe del departamento provincial de Higiene y Epidemiología.
El territorio reporta circulación de dengue en los 13 municipios y trasmisión en Manicaragua y Encrucijada, mientras Cifuentes se encuentra pendiente a resultados de estudios epidemiológicos.
El Chikungunya, con prevalencia de síntomas más severos, se reporta en Remedios en el área de salud de Zulueta, en Encrucijada, en Sagua la Grande y en Manicaragua; mientras el Oropouche circula en la Villa del Undoso, en Quemado de Güines y en Santa Clara.
Al cierre de la semana 41 del actual año, la provincia reportó 2850 casos febriles, más de 2200 ingresos y más de 460 muestras procesadas, según informe presentado por Reyes Miranda.
Durante la reunión de trabajo, donde participaron directivos de Salud y varios organismos del territorio, Morfa González llamó al combate responsable contra las arbovirosis y subrayó que solo el saneamiento medioambiental y el aislamiento de los casos febriles permitirá contener la epidemia.
De igual forma puntualizó un grupo de medidas a cumplir, entre ellas la vinculación de los estudiantes de la UCLV a las labores de pesquisa, fumigación de áreas complicadas con febriles, limpieza de fosas, saneamiento de las ciudades, revitalización de las jornadas de limpieza en los barrios y centros de trabajo, así como el enfrentamiento a las indisciplinas sociales.
La Primera Secretaria reconoció la participación de los organismos y empresas que participaron en la jornada de limpieza y saneamiento medioambiental durante el fin de semana, iniciativa que se realizará en toda la provincia de manera sistemática.
Por los riesgos que representa para la salud de las personas y la alta morbilidad de la arbovirosis, urge el accionar de todos para contener el actual brote epidemiológico.
Publicar comentario