En poblados manicaragüenses, festejos por el Primero de Mayo
El Primero de Mayo, Día del proletariado mundial, ya está próximo, y en los poblados de mayor concentración poblacional de Manicaragua se efectúan las celebraciones de la fecha.
Así aconteció en Güinía de Miranda con la marcha de los trabajadores agrupados en los diferentes sindicatos encabezada por el sector de la Salud en donde se patentizó la unidad y compromisos con estos tiempos de entrega y resistencia.
Como parte de ese pueblo heredero del legado guevariano y patriotismo de Carolina Vilches, con el rojo del calor, la pasión y energía desfilaron los representantes del Sindicato de la Educación y el Deporte junto a estudiantes y familia.
Presentes también estuvieron con sus iniciativas que distinguen sus actividades, los forestales, cafetaleros, tabacaleros de cuyos desempeños dependen los resultados económicos de la zona premontañosa del municipio.
Los demás sindicatos, con menor cantidad de afiliados, formaron parte de la primera festividad obrera en Manicaragua.
Y con la historia enriquecida por los hombres y mujeres sencillos, laboriosos del hoy, durante la concentración y acto, Magalis Morejón Sánchez, trabajadora del Sindicato Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros, alzó su voz esperanzadora y por el hacer eficiente en representación de los lugareños.
Asimismo, en el acto como cierre de la marcha presidida por las máximas autoridades políticas y de Gobierno, así como dirigentes del movimiento obrero, recibieron reconocimiento los sindicatos protagonistas de la festividad proletaria que continuará en Mataguá y zona de montaña Jibacoa.
Publicar comentario