Conferencia de prensa de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba en Villa Clara sobre las más recientes medidas comerciales de la entidad
📸Ramón Barreras/ Vanguardia
Lorenzo Wong, jefe de Mercadotecnia y Comunicación, explicó que en 2018 el 80% de los ingresos eran internacionales en divisas, pero en 2024 solo representaron el 10%. Esto se origina a partir de las estrategias externas de recargas internacionales de terceros, que reciben divisas en el extranjero, pero ingresan moneda nacional a la empresa.
De hecho, el 80% de los ingresos de la empresa actualmente son en moneda nacional. Esto provoca la pérdida de capacidad para honrar los compromisos de pagos.
Marlen Cortés, jefa del departamento Comercial, confirmó que desde 2022 ETECSA tiene una correlación negativa entre el tráfico de datos y los ingresos en divisas, originada sobre todo por los fraudes en las recargas internacionales.
La decisión forma parte de un programa de Gobierno integral para garantizar la recuperación de la empresa.
📱El 95% de las 8 millones de línes existentes en el país tiene un gasto promedio de 520 pesos
En Villa Clara existen 520 mil líneas móviles, con un consumo promedio de 10 GB mensuales, un comportamiento similar a la media del país.
Roberto Pérez Morales, director general de #ETECSA en Villa Clara, anunció que entre las más recientes medidas, se decidió extender a 35 días la duración de cada paquete, lo que evita el vencimiento de los recursos acumulados antes de poder realizar una nueva recarga.
Además, se permitirá la compra de un segundo paquete de 360 pesos para los estudiantes universitarios. Para ello, avanza el proceso de confección de los listados por parte de las universidades, con los nombres y los números de teléfonos de cada alumno.
Se reafirma que la compra de paquetes es ilimitada, siempre que el cliente tenga saldo en su línea principal.
Las autoridades sugieren que la compra de planes de voz y sms sea a través de Transfermóvil, para que los 360 pesos de saldo en el celular pueda ser empleado en la compra de paquetes de datos.
El director de ETECSA en Villa Clara dijo que desde 2019 la provincia no instala nuevas radiobases, por la falta de financiamiento para inversiones
El 40 % de las 322 radiobases instaladas en la provincia no tienen respaldo energético, lo que provoca que dejen de funcionar durante los apagones. A nivel de país el 50 % de las radiobases están afectadas por este problema.
Entre las primeras estrategias de recuperación aparecen el pago de los compromisos internacionales y la adquisición de baterías para las radiobases. Luego, la prioridad está en la habilitación de nuevas radiobases.
En Villa Clara existen 15 sitios listos para instalar radiobases, en zonas donde la cobertura telefónica es deficiente.
Publicar comentario