Buró Provincial del Partido evalúa resultados integrales de la Pesca y la Acuicultura en Villa Clara
La reunión ordinaria del Buró Provincial del Partido en Villa Clara centró sus análisis en la evaluación integral de la Pesca y la Acuicultura en este territorio, en cita presidida por Susely Morfa González, miembro del Comité Central y su primera secretaria en la provincia.
Entre otros temas, se analizó el escenario político en el sector y los indicadores fundamentales, con un proceso que dará comienzo en este mes de octubre, y establecer compromisos en todos los centros para el cumplimiento de los planes al cierre del año, con la participación de todos los colectivos obreros, las organizaciones y demás factores.
También se llama a avanzar en las inversiones, la campaña de alevinaje, y cristalizar las pautas de las exportaciones, por ejemplo de tenca HG, dijo en su informe Carlos Amaury Figueredo Yumar, miembro del Buró Provincial del Partido que atiende la actividad.
«Hay que asegurar este alimento que produce el sector pesquero. Este es un sector vital y estratégico para la economía y calidad de vida del pueblo, para la alimentación de las personas, la garantía de proteínas que necesitan las personas», dijo la máxima dirigente partidista en la provincia.
«Este sector es muy noble, se pueden aprovechar espacios para sembrar peces», añadió en su intervención meridiana y explicó que «se hará todo lo posible para elevar resultados, hay que hacer todos los esfuerzos para lograrlo, necesitamos un extra, no podemos perder ni un minuto en este empeño, las limitaciones económicas no pueden ser justificaciones para incumplimientos», sentenció.
En ese sentido la gobernadora de Villa Clara, Milaxy Yanet Sánchez Armas insistió en la importancia de priorizar el tema, por su impacto en la alimentación del pueblo.
«Tenemos que buscar propuestas, iniciativas, ofrecer ese alimento y elaborar ofertas en la industria, que tanto se necesitan hoy en medio de un escenario muy complejo», dijo la líder gubernamental.
Dirigentes del sector enfatizaron en varias estrategias, entre ellas, el avance de inversiones como el montaje de una fábrica de hielo en la Industria Induvilla, se refirieron al cumplimiento de exportaciones, y aseguraron que hay posibilidad de llegar a los 22 millones de alevines con la siembra en micropresas y otros espacios y embalses; asimismo, se trazan metas en los indicadores de la pesca y captura, y por otra parte, sellaron el compromiso y el sentido de pertenencia de estos colectivos para cumplir el encargo mayor que tienen: garantizar productos alimentarios para los villaclareños.
Publicar comentario