Homenaje en Ranchuelo a las víctimas del crimen de Barbados
Cada 6 de octubre Cuba honra la memoria de las víctimas del Crimen de Barbados ocurrido en 1976, cuando un avión de Cubana de Aviación fue destruido en pleno vuelo. El homenaje central se realizó en Ranchuelo con la presencia de las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en la provincia.
En Ranchuelo, tierra natal de Wilfredo Pérez y Ángel Tomas Rodríguez, piloto y copiloto respectivamente de la aeronave cubana derribada en Bárbaros, el pueblo rindió merecido homenaje a las víctimas del abominable crimen.
En el parquecito a los Mártires, retumbó nuevamente la narración, cuando Ángel Tomás le gritaba a su compañero Wilfredo, «Pégate al agua, Felo, pégate al agua!», poco antes de la explosión de la nave y su posterior hundimiento en el mar.
Participaron en el acto por el Día de los Mártires del Terrorismo de Estado, dirigentes del Partido y el Gobierno de la provincia, combatientes de la Revolución, estudiantes, trabajadores y familiares de Wilfredo Pérez.
Catlin Calvo, atleta de esgrima de la EIDE Héctor Ruiz Pérez, habló en nombre del movimiento deportivo de la provincia y expresó el compromiso de mantener en alto los sables en honor a los hermanos caídos.
Momento especial del tributo fueron las palabras del Comandante en Jefe en la despedida de duelo donde setenció:
«Cuando un pueblo enérgico y viril llora, la injusticia tiembla».
Las palabras centrales fueron pronunciadas por Yoel Padrón Padrón, primer secretario del Comité Municipal del PCC en Ranchuelo, quien evocó la memoria de las 73 personas fallecidas en el horrendo crimen y de manera especial de los 57 cubanos, y subrayó que nuestros mártires no están muertos ni olvidados.
A 49 años del Crimen de Barbados, organizado por los terroristas de origen cubano y amparados por el Gobierno de Estados Unidos, el pueblo cubano aun llora a sus víctimas, un crimen que quedó impune pero jamás olvidado.
Publicar comentario