Cargando ahora

En defensa de la racialidad y las tradiciones culturales

IMG 20251126 WA0107

El Museo Casa Natal “Abel Santamaría Cuadrado”, de Encrucijada, constituyó la sede de la actividad caracterizada «Querida África», referida a las tradiciones culturales africanas.

“Durante centurias se ha mezclado la sangre negra con la esencia blanca que tiende puentes hacia nuestra estirpe”.
Con estas palabras dio inicio a la actividad Querida África, la cual es promocionada por la dirección Municipal de Cultura en Encrucijada, la que estuvo dirigida esta vez a los niños y jóvenes estudiantes de primaria y preuniversitario.

La edición estuvo dedicada al escritor y pedagogo Amador Hernández Hernández, reciente ganador del Premio Nacional Ciudad del Che, y tuvo entre sus invitados a los también escritores Alberto Rodríguez Copa y Alberto González Rivero.

La jornada comenzó con una introducción histórica sobre el Museo, sus características y funciones, realizada por la directiva de la institución.
Posteriormente el homenajeado y los invitados disertaron sobre su obra y los futuros libros de su autoría que podrán disfrutar los lectores próximamente, así como algunos temas relacionados con las tradiciones culturales y la eliminación del racismo, un flagelo que aún subsiste en la sociedad cubana.

Como colofón de la tertulia se presentó la novela “Hasta que nos volvamos a ver”, del escritor nacido en Encrucijada, José Gutiérrez Cabanas.

Publicar comentario