Díaz-Alayo conquistaron la plata en Élite de Voleibol de Playa
Tras colosal actuación en la que sumaron cinco victorias en siete salidas, los cubanos Jorge Luis Alayo y Noslen Díaz aseguraron la medalla de plata en el torneo Élite 16 del Pro Tour Mundial de Voleibol de Playa 2025, en Río de Janeiro.
Su última batalla, en fase que reunió a la excelencia -que se alista para el mundial en noviembre próximo-, fue nada menos que contra Cherif Younousse y Ahmed Tijan (Catar), medallistas olímpicos de bronce en Tokio 2020 y cuartos en París 2024, pero que necesitaron tres sets (21-14, 17-21, 18-16) para poder rendir a los nuestros.
Aunque su mejor podio fue en Quintana Roo, México, en marzo, porque subieron a lo más alto, sin dudas que el nivel de las duplas que ahora enfrentaron Alayo y Díaz con impresionante rendimiento, le proporciona un brillo muy especial a esta presea.
En el choque final los cataríes lideraron en ataque (42-37) y bloqueo (4-3), y los antillanos el servicio. Ambos binomios cometieron la misma cantidad de errores no forzados (8-8).
Cherif resultó el máximo anotador con 29 puntos (24 ataques, cuatro “muros” y un ace), seguido bien cerca de Alayo, que registró 26 (23 remates y tres bloqueos). Tiján acumuló 19 (18-0-1) y Díaz 17 (14-0-3).
Este domingo los caribeños superaron en semifinales a los incansables neerlandeses Stefan Boermans y Yorick De Groot por 2-1 (15-21, 21-18, 19-17), que destacaron al ataque (32-29), pero Alayo y Díaz lo hicieron en bloqueo (6-3) y aces (5-2), y cometieron mucho menos deslices (13-21).
Sin embargo, los europeos dieron muestras de su capacidad al llevarse el metal de bronce tras rendir a los letones Martins Plavins y Kristians Fekerot por 2-1 (17-21, 21-17, 15-11).
En cuartos de final, el sábado, Alayo y Díaz cumplieron un sueño y como clara señal de su propósito de volver a escalar el podio, al imponerse a los medallistas de oro en Tokio 2020 y bronce en París 2024, los noruegos Anders Berntsen Mol y Christian Sandlie Sorum.
A la pareja número uno del planeta le recetaron parciales de 21-23, 21-19 y 15-5, después de una espectacular remontada en el segundo tramo cuando perdían 14-19.
Los otros triunfos los concretaron a costa de la segunda pareja noruega de Hendrik Mol y Mathias Berntsen 2-1 (19-21, 21-18, 15-13); de los hermanos argentinos Tomás y Nicolás Capogrosso 2-1 (19-21, 21-16, 15-13) y los austriacos Timo Hammarberg y Tim Berger 2-0 (21-14, 21-18).
Su única derrota antes de la final aconteció contra la respetada dupla brasileña de Evandro Goncalves y Arthur Lanci, pero que requirió del tie-break para ganar 2-1 (18-21, 21-17, 15-8).
Además de las dos medallas conquistadas, los alumnos de Francisco Álvarez Cutiño han ocupado quintos lugares en las fases de Yucatán, México; Saquarema, Brasil y Hambuergo, Alemania, así como la novena posición en Gstadd, Suiza en su ruta de preparación rumbo a la cita del orbe en Australia.
(Tomado de JIT)
Publicar comentario