Celebran Jornada «Honrar a Martí» en Encrucijada
Con la jornada “Honrar a Martí”, las escuelas y centros de labor enclavados en los poblados y comunidades del municipio Encrucijada, rindieron homenaje a la figura del Apóstol, por la celebración del aniversario 172 de su natalicio.
La Escuela Primaria “Antonio Maceo”, del Consejo Popular “Calabazar de Sagua”, en Encrucijada, históricamente ha sido referente en el estudio de las ideas y la divulgación del pensamiento educativo de José Martí, el Apóstol.
La MSC Reina Díaz Bejerano, quien se desempeña como Directora del plantel destacó: “Hemos logrado que todos los trabajadores de la Escuela aprendan a amar a Martí y de esa forma hemos podido alcanzar resultados desde la parte curricular y extracurricular”.
En la jornada de homenaje al Maestro, denominada “Honrar a Martí”, el plantel se convirtió en fundamento de la ocasión que distingue a la figura del Maestro en el 172 Aniversario de su natalicio, y donde el apoyo de la comunidad ha sido imprescindible para lograr los resultados integrales de la Jornada
Nieves O’Farrill Cavarroca, quien funge como Representante del Consejo Popular en la Educación, labora junto a los maestros, estudiantes y trabajadores. “Hemos puesto todo nuestro magisterio y nuestras ideas, sumando cosas hermosas que motiven y que en el momento actual en que estamos viviendo las personas vean a Martí tal como es: un ser humano”.
Conferencias con estudiosos de la vida y obra de Martí, conversatorios, declamación de poemas, montaje de espectáculos, ejecuciones artísticas de fragmentos de escritos, obras teatrales relacionadas con su literatura, tablas gimnásticas, exposiciones martianas, proyección de filmes y documentales, así como la presentación de grupos musicales y danzarios, forman parte del evento.
Yedis Rivero Bravo, junto a otras dos maestras de la escuela, asumió desarrollar el guión de la Jornada; sobre ello enfatizó: “Lo preparamos con mucho amor, con mucha entrega y concebimos íntegramente el espectáculo con pioneros, porque Martí amó a la patria y a los niños sobremanera, entonces no habría mejor homenaje para el Apóstol que ver su obra representada por ellos”.
El suceso, que comenzó a desarrollarse desde el pasado 21 de enero, incluye además la habitual Cena martiana en la Escuela primaria “José Martí”, la que involucra a educadores, estudiantes, y pobladores del Consejo.
Publicar comentario