Por un curso 2025-2026 superior en Quemado de Güines
La sede de la actividad central por el 26 de julio y el advenimiento del cumpleaños de Fidel, están entre las principales motivaciones de los trabajadores del sector de la Educación en el municipio Quemado de Güines, para hacer del próximo curso un curso superior.
Así trascendió durante el seminario de preparación para la nueva etapa lectiva que tendrá lugar por tres días en el norteño municipio, territorio de Villa Clara que cierra el curso escolar con indicadores positivos, entre los que destaca el ingreso a la educación superior.
La apertura de la primera sesión de trabajo estuvo a cargo del Proyecto Arcoiris de Esperanza, de la Escuela Especial Hermanos Zais, niños con necesidades educativas especiales quienes deleitaron a los presentes con números culturales, ejemplo de la inclusión y valores que fragua por nuestro proyecto social desde estos centros de enseñanza.
En el seminario municipal trascendió el compromiso con Fidel de tomar como punto de partida para la nueva etapa lectiva las mejores experiencias, esas que surgen en las escuelas con la conducción de los profesores, la participación de los niños, la familia y la comunidad, factores que unidos ayudan a formar valores y preparar para la vida.
De igual forma trascendió en el encuentro de los educadores Quemadenses, que en medio de las complejidades económicas es prioridad trabajar en el perfeccionamiento de la enseñanza, la calidad en el aprendizaje y fortalecer el trabajo político ideológico.
Otro punto de análisis fue la fortalecer la ética profesional y trabajar juntos en función de erradicar las brechas digitales en un mundo globalizado, signado por una era tecnológica que impone nuevos desafíos, para seguir haciendo de la educación en el municipio ese baluarte indestructible que es un derecho universal.
Publicar comentario