Cargando ahora

Comienza el cuarto periodo ordinario de sesiones de la Asamblea Nacional en su décima legislatura

raul anpp

Con la presencia del General del Ejército Raúl Castro Ruz y el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, comenzó este miércoles en el Palacio de Convenciones de La Habana el cuarto periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en su décima legislatura.

Durante la sesión de este miércoles, el miembro del Buró Político del Partido y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, ofrecerá una actualización del estado de cumplimiento del plan de gobierno con vistas a corregir distorsiones y reimpulsar la economía, a un año de su puesta en vigor.

El ministro de Economía y Planificación, Joaquín Alonso Vázquez, expondrá los objetivos y metas de la economía para el 2025, mientras que el ministro de Finanzas y Precios, Vladimir Regueiro Ale, presentará el proyecto de Ley del Presupuesto correspondiente al próximo año.

El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, Esteban Lazo Hernández, dio la bienvenida a los diputados y explicó la agenda de trabajo para este periodo de sesiones, que abordará temas de interés para la población.

El presidente del Parlamento sometió a votación la agenda de trabajo para estas sesiones, la cual fue aprobada por los diputados.

Seguidamente, lamentó el fallecimiento de los diputados General de Cuerpo de Ejército Ramón Espinosa Martín y Yudith Legón Moncada, quien se desempeñó como asesora jurídica de la Asamblea Municipal del Poder Popular de Habana del Este. Los diputados guardaron en homenaje un minuto de silencio.

“Toda Cuba vibró de emoción con las actuaciones de nuestros representantes en los pasados Juegos Olímpicos, los medallistas y los que pusieron en alto el nombre de la patria”, dijo Lazo Hernández al destacar la condecoración como Héroe del Trabajo de la República de Cuba del pentacampeón Mijain López, diputado de la Asamblea Nacional.

Asimismo, resaltó la condecoración con esta alta distinción de la multicampeona olímpica y recordista mundial Omara Durand.

Lazo se refirió al complejo momento que vive el país como consecuencia del recrudecimiento sin precedentes del bloqueo y la permanencia en la lista de Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo, los efectos de la pandemia de covid-19, la crisis inflacionaria, los huracanes, la desconexión del sistema electroenergético nacional, dos terremotos y otros eventos.

“Eso hace que el escenario sea más complejo”, dijo.

También mencionó las dificultades en el transporte, los alimentos, la energía y los medicamentos, temas muy sensibles para la población, e insistió en que la escasez de divisas limita el desarrollo nacional.

La agenda en los próximos días

Como parte de la agenda del cuarto periodo de sesiones, se ofrecerá una actualización de la implementación del Plan de Acción de la Política de Atención Integral a la Niñez, Adolescencia y Juventudes, a cargo del vice primer ministro Eduardo Martínez Díaz.

El ministro de Energía y Minas, Vicente la O Levy, ofrecerá una actualización sobre la estrategia energética del país. El Gobierno de la provincia de Artemisa informará a los diputados sobre la recuperación del territorio tras el paso del huracán Rafael.

Los diputados recibirán, además, información sobre el ejercicio de la más alta fiscalización al Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos.

La aprobación de los proyectos de Ley del Notariado y Acerca del Ejercicio de la Abogacía y de la Organización Nacional de Bufetes Colectivos, que presentará Manuel Silveira Martínez, ministro de Justicia, será otro punto de la agenda parlamentaria. El ministro también actualizará a los diputados respecto al programa legislativo para el 2025.

El secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, Homero Acosta Álvarez, conducirá la ratificación de decretos leyes y acuerdos del Consejo de Estado.

El viernes deben ser aprobados los ejercicios de la más alta fiscalización al Ministerio de Transporte, el Gobierno provincial de Camagüey y el Instituto Nacional de Deporte, Educación Física y Recreación, con vistas a que rindan cuentas ante el Parlamento en la próxima sesión del Legislativo, en julio.

Tal como anunció el presidente Miguel Díaz-Canel en la clausura del IX Pleno del Comité Central del Partido, para las cuatro de la tarde del viernes, tras concluir las sesiones de la ANPP, está prevista una marcha combatiente del pueblo contra el bloqueo y demás políticas anticubanas frente a la embajada de Estados Unidos.

Publicar comentario