Se labora intensamente en el restablecimiento del Sistema Eléctrico Nacional
Lázaro Guerra Hernández, director general de electricidad del Ministerio de Energía y Minas, informó hoy sobre los esfuerzos en curso para restablecer el Sistema Eléctrico Nacional tras una caída total ocurrida ayer a las 8:11 p. m.
Desde la mañana de este sábado se inició el proceso de restablecimiento, enfrentando desafíos técnicos, particularmente en la zona occidental del país debido a problemas con el arranque de la planta Energás Boca de Jaruco, expuso el ingeniero.
Explicó que se prevé solucionar este inconveniente en el transcurso de la tarde, lo que permitirá avanzar significativamente en la recuperación del servicio en esta región occidental de Cuba.
Entre las medidas implementadas, se encuentran el emplazamiento de motores a fuel y el uso de una central flotante ubicada en Regla, como alternativas para activar Energás Boca de Jaruco; esta central desempeñará un papel importante en la ampliación de la cobertura eléctrica y en la agilización del proceso de recuperación.
Simultáneamente, en la zona central del país se trabaja en un microsistema que incluye la hidroeléctrica de Hanabanilla, a fin de conectar diversas subestaciones hasta llegar a Energás Varadero, una planta esencial por su capacidad de regular la frecuencia eléctrica, preciso el especialista.
Además, se han establecido otros microsistemas en casi todas las provincias, que garantizarían los niveles básicos de servicio eléctrico para la población y los centros vitales, apoyados por grupos electrógenos de emergencia.
Apuntó la fuente que en las regiones de Camagüey y Santiago de Cuba están en proceso de arranque las unidades número seis de las termoeléctricas de Nuevitas y Renté, respectivamente, a partir de la utilización de microsistemas formados en dichas zonas para activar las plantas.
Aunque el proceso no avanza con la celeridad esperada, especialmente en el occidente, Guerra aseguró que se trabaja intensamente para solucionar los problemas y agilizar la restauración completa del sistema eléctrico nacional.
Además, destacó el compromiso de todos los especialistas, trabajadores del sector eléctrico y la Unión de Cuba Petróleo, quienes laboran a tiempo completo para garantizar el combustible necesario y devolver el servicio lo más pronto posible.
Publicar comentario