Revitalizar los talleres especiales,una tarea que no espera
Como parte de una estrategia de colaboración entre provincias, una comisión de talleres especiales perteneciente a la Empresa de Producciones Varias de Sancti Spítirus, desarrolla durante tres días una visita de intercambio con representantes del grupo empresarial de industria y artesanía VICLAR de Villa Clara y de las diferentes asociaciones de personas en situación de discapacidad del territorio.
Revitalizar los talleres especiales y ofrecer mayores oportunidades de empleo son los objetivos principales de la visita de intercambio que desarrolla la delegación de la hermana provincia de Sancti Spiritus a Villa Clara.
Durante la primera jornada ambas comisiones sostuvieron un intercambio en la sede provincial de la Empresa, donde se expusieron las experiencias que se aplican en en la tierra del Yayabo para mantener la vitalidad de los talleres en este territorio que por cerca de siete años no reporta interrupciones y ha logrado incremetar el salario promedio de sus trabajadores.
Al respecto Yuniel Quezada Cartaya , especialista en producciones varias de talleres especiales en Sancti Spítirus, subrayó que el salario constituye la mejor remuneración para una persona discapacitada ,de alli la importancia de asegurar el trabajo en los talleres.
Explicó además que en la actualidad en Sancti Spíritus estos talleres tienen 19 líneas de producción y han logrado incrementar el salario promedio a 5500 con meses de llegar a más de 8 mil.
En el intercambio, miembros de la comisión de Sancti Spiritus
expusieron las iniciativas que realizan para mantener la estabilidad de la materia prima, aspecto este que constituye el principal problema en la empresa VICLAR. Asimismo se presentó el proyecto educativo que se desarrolla en esa central provincia, donde los niños de la enseñanza especial se vinculan a los talleres de manera semanal para contribuir a la autovalidación e inclusión desde edades tempranas.
Hasta el taller especial en Santa Clara llegó la comitiva donde, conocieron de las producciones al tiempo que compartieron con sus trabajadores.
La visita de hermanamiento, que se extenderá hasta el próximo viernes 23 de mayo, incluye además un recorrido por los talleres de Manicaragua y a lugares históricos de la ciudad de Santa Clara.
Los talleres para personas en situación de discapacidad en Cuba fueron creados por inciativa del Comandante en Jefe Fidel Castro hace 36 años, como una oportunidad de empleo y aporte a la sociedad de estas personas, de allí la urgencia en estos tiempos de revitalizar y apoyar los talleres especiales.
Publicar comentario