Díaz-Canel chequeó el avance de la recuperación en el municipio holguinero de Mayarí
El presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez visitó este miércoles el municipio holguinero de Mayarí, duramente afectado por las lluvias, vientos e inundaciones provocadas, a finales de octubre, por el huracán Melissa.
Este es su quinto recorrido por la región oriental del país desde entonces.
En comunidades de Levisa, Cabonico y el Purio, el Jefe de Estado sostuvo un cercano diálogo con la población damnificada, cuya principal afectación provino de la inundación provocada por el río Levisa.
En intercambio con los pobladores el mandatario conoció sobre afectaciones de equipos electrodomésticos y colchones, sobre todo, ante inundaciones nunca antes vistas que taparon muchas casas. Asimismo, fue informado de los recursos que están llegando para la recuperación.
El Presidente habló de hacer un levantamiento preciso de los daños, así como de actualizar los planes de enfrentamiento a desastres, a partir de fenómenos que antes no habían sucedido en la zona, fundamentalmente con el río Levisa.
En el habitual intercambio que se da en estos recorridos, también se abordó el tema de las arbovirosis, sobre todo el chinkungunya, y de la urgencia de cuidar a embarazadas, neonatos, y personas mayores; temas tratados, dijo el mandatario, en reciente reunión con expertos.
Momento particularmente emotivo tuvo lugar en la visita a la escuela Rubén Martínez Villena, donde el Jefe de Estado intercambió con los pioneros, y se preocupó por las afectaciones en los materiales y uniformes escolar.
Habló de la necesidad de mantener una alta asistencia de los pioneros a las aulas, en un contexto en que las familias y las comunidades se van recuperando.
En un mensaje escrito les dejó dicho que se sentía impresionado por la recuperación de la escuela, “eso demuestra que ustedes son decididos, laboriosos y creativos. ¡Éxitos en sus estudios!”, escribió a los niños.
Ya en reunión con el Consejo de Defensa Provincial se conoció que la recuperación avanza: la electricidad alcanza más del 99 %, el abasto de agua ha mejorado; solo dos círculos infantiles no han podido reiniciar, y se recogido el 90 % de los desechos dejados por el huracán.
El Presidente indicó a las autoridades agilizar las entrega de colchones a los damnificados; precisar los daños en el material escolar y resarcir en la medida de lo posible; y realizar un estudio sobre las inundaciones inéditas en determinadas zonas de la provincia.
(Con información de Presidencia en Telegram)



Publicar comentario