Cargando ahora

Con los colores de mujer

IMG 20250308 WA0051

La presencia de la mujer por tradición cultural resulta distinguible en actividades económicas propias de Manicaragua.

Por su propio ser, lleno de aliento y controversia, las mujeres son consecuencia de esos nacimientos bendecidos. No escapan de juicios, siempre habrá quienes digan y sobre digan por su valía e inspiración al respeto y admiración, mucho más si constituyen pilares o puntales en determinados escenarios por gracia y fuerza propias.

Por rol tradicional, no asignado sino conquistado, en Manicaragua, tierra de tabaco y café, resulta imprescindible la presencia de la mujer. Envueltas en las aromas del monte y agraviadas desde la cabeza a los pies, inundan los cafetales convirtiéndolos en sus imperios y reinados en tiempos de recolección del grano sobretodo. Con ágiles movimientos, los dedos discriminan el verde y rojo en movimientos asertivos, seleccionan las cerezas y repletan las cestas o jabucos para los acumulados de la jornada diaria.

Mientras, en rivalidades, el tabaco gana apuestas por ellas y también para las labores agrícolas y preindustria, el cultivo cuenta con las manos dispuestas desde las vegas.

Siembran, repasan durante el desarrollo vegetativo de las plantas hasta que llega la etapa del verdadero regodeo artesanal y goce placentero desde la recogida de las hojas y ensarte hasta el despalillo, despale y torcido.
Y así, como parte de la identidad cultural, muchas mujeres manicaragüenses trascienden al colorear la poética fragancia tabacalera y cafetalera del municipio montañoso villaclareño.

Publicar comentario