Cargando ahora

Análisis de Situación epidemiológica en Encrucijada

IMG 20251014 WA0011

Encrucijada enfrenta una delicada situación epidemiológica por arbovirosis y Calabazar de Sagua es el poblado de mayor número de casos y mayor índice de infestación.

La situación pudo constatarse en un encuentro sostenido por las máximas autoridades del Partido, del Poder Popular y de Salud en el municipio, junto a otras de la capital provincial, donde se destacó que se realizan acciones diferenciadas para controlar los focos y que se ha incorporado personal de los organismos para realizar las pesquisas.

Yasmany Ibañez Sarduy, director municipal de Salud en Encrucijada, destacó que las personas especializadas que se han preparado para identificar las enfermedades, son capaces de identificar la realidad de la situación, lo que permite que hoy el trabajo se desarrolle sobre una base sólida y no sobre un número falso o rígido.

Entre las medidas aplicadas se encuentran aumentar la frecuencia con que se bota la basura, incrementar la objetividad de las pesquisas, la identificación de los síntomas en las personas para frenar la trasmisión y la detección de los focos de vectores.

El Dr Jesús Vázquez Díaz, funcionario del Departamento Provincial de Higiene y Epidemiología en Villa Clara, fue enfático en su señalamiento: “la trasmisión se ha extendido, y es responsabilidad de todos nosotros los que estamos aquí y de otros que ahora están laborando, de que esta trasmisión se corte”.

Por su parte Leonardo Barreto García, funcionario de la Asamblea Provincial del Poder Popular en Villa Clara indicó: “Todas las acciones que se hagan no pueden estar aisladas, deben ir acompañadas por los cuerpos inspectivos del municipio, deben tener una nueva mirada ante este tipo de arbovirosis”.

El encuentro se constituyó en llamado a los organismos y la población a incrementar las acciones multisectoriales para enfrentar la situación epidemiológica ya que las condiciones de humedad y el enyerbamiento son ideales para el desarrollo de los agentes transmisores.

Publicar comentario