Cargando ahora

Martí convocó de nuevo al diálogo “Por el equilibrio del mundo”

04 768x425 1

Cumpliendo con la premisa de ser un foro de pensamiento plural y multidisciplinario, que apuesta por sembrar ideas y conciencia en torno a las soluciones de los conflictos internacionales, quedó inaugurado este 28 de enero la VI Conferencia internacional Por el equilibrio del mundo, “Con todos y por el bien de todos”, dedicada al diálogo entre civilizaciones y la cultura de paz.

Justo el día en que Cuba conmemora el 172 natalicio de su Héroe Nacional, el Apóstol José Martí, el Palacio de Convenciones de La Habana acogió a más de 600 delegados de 98 países en un espacio de intercambio cuya jornada inicial estuvo marcada por la máxima de que una humanidad “más martiana” daría lugar a sociedades más justas donde la “bondad sería útil”, tal como sentenciara el maestro.

Fue un fragmento del discurso de clausura del Comandante Fidel Castro Ruz en la primera Conferencia Internacional Por el Equilibrio del Mundo el que dio inicio a la conferencia que se extenderá hasta el próximo 31 de enero.

“En un documento denominado El Presidio Político en Cuba, Martí cuando apenas tenía 18 años, después de sufrir cruel prisión a los 16 con grilletes de hierro atados a sus pies, afirmó: «Dios existe, sin embargo, en la idea del bien, que vela el nacimiento de cada ser, y deja en el alma que se encarna en él una lágrima pura. El bien es Dios. La lágrima es la fuente de sentimiento eterno.»

“Para nosotros los cubanos, Martí es la idea del bien que él describió”, fueron entonces las palabras del líder histórico de la Revolución cubana, que volvieron a estar presentes en esta plenaria 22 años después.

Para Héctor Hernández Pardo, coordinador del Comité Organizador y del Proyecto José Martí de Solidaridad Internacional, este foro se ha consolidado en todos estos años como uno de los más grandes y representativos de su tipo en el mundo, registrando de manera permanente una curva ascendente de participación desde aquella primera edición en 2003.

07-580x321 Martí convocó de nuevo al diálogo “Por el equilibrio del mundo”

VI Conferencia Internacional Por el Equilibrilio del Mundo.
Foto: Marcelino Vázquez Hernández/ Cubadebate

A este foro le precedió un proceso nacional de discusión de ponencias en cada provincia del país, organizado por la Sociedad Cultural José Martí, así como encuentros de cátedras martianas. De esta manera, dijo Hernández Pardo, participa una elevada representación de profesores, investigadores y activistas cubanos: más de 400, posiblemente una de las más grandes y representativas de los eventos científicos internacionales que se celebran en Cuba.

Destacó que el proyecto José Martí de solidaridad internacional, convocante de este magno encuentro, es un claro reflejo de nuestro compromiso con la humanidad, y agregó que este evento realizado en homenaje a Martí forma parte del patrimonio de la nación cubana.

“Sembrar ideas y conciencia. Esto es lo que hemos hecho y seguiremos haciendo en estos encuentros, uniendo a personas de buena voluntad de diferentes latitudes y profesiones.

Hoy, más que nunca, es urgente construir un futuro mejor, como lo soñó José Martí, quien no solo luchó por la liberación de Cuba, sino también por la unidad de América.

“En este espíritu, se han convocado estas conferencias internacionales Poe el equilibrio del mundo”, afirmó Hernández Pardo.

Añadió que “no organizamos estos encuentros para obtener réditos para Cuba, sino pensando en la humanidad. La enorme cantidad de conflictos existentes, la carrera armamentista, el cambio climático, y la injusticia social son solo algunas de las razones que nos llevan a trabajar juntos.

05-580x321 Martí convocó de nuevo al diálogo “Por el equilibrio del mundo”

VI Conferencia Internacional Por el Equilibrilio del Mundo.
Foto: Marcelino Vázquez Hernández/ Cubadebate

La presencia de tantas personas de diferentes países, a pesar de las dificultades económicas, es un acto de valentía y un estímulo para seguir trabajando en la perfección de la sociedad cubana.

Nosotros, fieles partidarios de la democracia popular, estimulamos el trabajo en la sociedad, porque como nos enseñó Martí, el trabajo dignifica. Siempre defenderemos la dignidad plena del hombre”, refirió.

“Los cubanos, enamorados de nuestra historia y del pensamiento martiano, rechazamos de manera absoluta a quienes actúan como los anexionistas que combatió José Martí”, sostuvo Hernández Pardo quien llamó a luchar contra el colonialismo, el hegemonismo y la unipolaridad, para hacer del multilateralismo y la sostenibilidad del desarrollo humano el objetivo fundamental de la humanidad.

En la jornada inaugural los asistentes disfrutaron de la actuación de la compañía infantil La Colmenita, una compañía de teatro infantil de hermosa obra artística y de educación martiana, con niños y niñas de diferentes generaciones, que se han extendido por toda Cuba e incluso ha llegado a otros países.

Destacó en esta jornada la conferencia del intelectual brasileño Frei Betto, La lucha por la justicia y la paz por el equilibrio del mundo.

02-580x321 Martí convocó de nuevo al diálogo “Por el equilibrio del mundo”

VI Conferencia Internacional Por el Equilibrilio del Mundo.
Foto: Marcelino Vázquez Hernández/ Cubadebate

Asistieron Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República; Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado; Manuel Marrero Cruz, primer ministro de la República; Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba; Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores; y el Doctor Eduardo Torres Cuevas, director de la Oficina del Programa Martiano.

Publicar comentario