Cargando ahora

Villa Clara, sede del Día Mundial de la Salud 

IMG 20250407 WA0273

Por los resultados en el Programa Materno Infantil(PAMI), Villa Clara resultó la sede nacional por el Día Mundial de la Salud, dedicado este año al bienestar de la madre y el neonato.

Cero muertes maternas por cerca de tres años consecutivos, la disminución de la tasa de mortalidad infantil y el bajo peso al nacer, son indicadores que avalan la labor del PAMI en Villa Clara. Asimismo la provincia experimenta un decrecimiento del embarazo en la adolescencia; aunque todavía hay que continuar trabajando en este aspecto.

En este sentido Yandry Alfonso Chang, jefe del PAMI en el territorio, subrayó la importancia de la creación de una sala de atención a la materna grave en el hospital ginecobstétrico Mariana Grajales, lo que ha permitido una mejor atención a la paciente grave sin necesidad de trasladarla a otro centro asistencial y a una mejor interacción de los especialistas de los diferentes hospitales.

Con el lema «Comienzos saludables, futuros esperanzadores», el PAMI desarrolla un programa atención al neonato donde resulta novedoso el proyecto de diagnóstico precoz de las infecciones bacterianas a partir de la molécula MAU, así como la preparación y capacitación de los especialistas y personal de enfermería que atienden a los neonatos.

La aplicación además del proyecto Por un parto responsable, donde se involucran varios actores para asegurar un alumbramiento seguro para la familia y el personal hospitalario,  y la creación de una consulta provincial para la atención de las embarazadas adolescentes, son otras de las acciones de Villa Clara para asegurar el bienestar materno infantil.

Significativo resulta en el trabajo del PAMI el fortalecimiento dela red de genética en los trece municipios, así como el trabajo intersectorial, gubernamental y la labor de la atención primaria y secundaria de salud.

Aún cuando en la provincia decrece la tasa de nacimientos con respecto al año anterior, y no se logran los indicadores deseados en la mortalidad infantil, en lo que va de año disminuyen los decesos en los recién nacidos con una tasa de mortalidad de 7.5 por cada mil nacidos vivos, con seis fallecidos menos en comparación con el primer trimestre del 2024. Ocho municipios mantienen en cero este indicador, y de ellos Encrucijada, Cifuentes y Ranchuelo mantienen la misma condición que el pasado año.

La atención a las pacientes diabéticas, la disminución del número de cesáreas y del sangrado postparto son otras aspectos que hablan de lo alcanzado por el PAMI en el centro de la isla, apesar de las sostenidas limitaciones de recursos e insumos médicos.

El acto nacional por el Día Mundial de la Salud será este 9 de abril a las 10:00 a.m.  en el Teatro de la Escuela Provincial del PCC en Santa Clara.

Publicar comentario