Cargando ahora

Universidad Central abre sus puertas a la V Convención Científica Internacional UCLV 2025

IMG 20251020 WA0141

✍🏻 Grettel Rodríguez Bazán y Eliany Ramos

📸Cortesía DirCom UCLV

Con más de 600 delegados comenzó en Villa Clara la V Convención Científica Internacional UCLV 2025. Participantes de más de 40 países debatirán temas e investigaciones que proponen una mirada de cambio hacia la ciencia que se gesta desde distintas instituciones del país.

La Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas acoge este evento internacional en su compromiso de ser pertinente con la ciencia y la innovación. El rector de la alma máter villaclareña, DrC. Luis Antonio Barranco, ofreció la bienvenida a los participantes. En sus palabras centrales explicó la trascendencia del evento, sus características y los resultados en la ciencia, tecnología e innovación que distinguen a la universidad villaclareña, primer centro de educación superior en el país en recibir la Orden Carlos J. Finlay.

IMG-20251020-WA0137-300x168 Universidad Central abre sus puertas a la V Convención Científica Internacional UCLV 2025

La conferencia inaugural del evento estuvo a cargo del vice primer ministro de la República DrC. Eduardo Martínez Díaz en una reflexión académica sobre la ciencia que caracteriza a la nación cubana y sus principales resultados.

Desde este 20 de octubre y hasta el próximo día 24, investigadores de diferentes nacionalidades se dan cita en este encuentro. Múltiples actividades se prevén en las distintas jornadas en una visión hacia cómo la ciencia puede impactar y contribuir al desarrollo estratégico de las naciones.

IMG-20251020-WA0139-300x200 Universidad Central abre sus puertas a la V Convención Científica Internacional UCLV 2025

En la inauguración estuvieron presentes DrC. Eduardo Martínez Díaz vice primer ministro de la República de Cuba, DrC. Alicia Alonso Becerra, viceministra de Educación Superior y Susely Morfa, miembro del comité central del PCC y su primera secretaria en la provincia. Así como autoridades universitarias, investigadores y participantes del evento.

Publicar comentario