Cargando ahora

La agricultura villaclareña centra análisis del Pleno del Comité Provincial del PCC

IMG 20241221 WA0047

La Agricultura centra el debate del último encuentro del Comité Provincial del PCC en Villa Clara en 2024

La importancia de incrementar la producción de alimentos y el encadenamiento de todos las formas productivas de la economía de la provincia para mejorar las ofertas agropecuarias para el pueblo, centraron el debate de los miembros del Comité provincial del Partido Comunista de Cuba en Villa Clara, en su último encuentro del presente 2024.

En ese sentido, la delegación de la Agricultura en el territorio en sus 438 entidades, ha trabajado durante el periodo que concluirá en pocos días en la superación de sus cuadros y militantes del Partido y de la Unión de Jóvenes Comunistas, como guías para encausar el tan necesario proceso productivo para el beneficio del pueblo.

Al respecto, autoridades del sector declararon que sobre la puesta en funcionamiento de tierras ociosas, han sido entregadas hasta el mes de noviembre más de 87 mil hectáreas, destinadas sobre todo a la siembra de viandas, hortalizas y granos, aunque todavía los mecanismos legales para llevarlo adelante son muy complejos y demorados.

Además, en el ejercicio de tenencia de tierras se trabaja en ilegalidades aún latentes como la no declaración de ingresos y errores en la documentación; sin embargo entre los problemas más urgentes que aún prevalecen versan entorno a la masa ganadera, sobre todo el hurto y sacrificio y la no declaración de nacimientos, cifra esta última que supera los 7 mil novillos.

Acerca de la Campaña de siembra de Frío, hasta el cierre del mes de noviembre la contratación de productores avanza de manera positiva a un 83 por ciento, que representa 19 mil 255 productores de un total de 23 mil 217.

Sobre ello, el primer secretario del Comité Provincial del PCC en Villa Clara, Osnay Miguel Colina, aseguró que más allá del notable incremento en la política de contratación, con respecto al 75 por ciento en igual período del 2023, lo más importante es cumplir el compromiso de producción real, en un binomio entre centros de ciencia y agricultores, que lleve los resultados a la mesa de los villaclareños.

El tema de la contratación constituye el mecanismo que transversaliza de manera concreta todo el proceso productivo, desde la cosecha hasta la comercialización final, por eso, la Gobernadora Milaxy Yanet Sánchez Armas reiteró que «la comida está en Villa Clara, solo tenemos que cumplir finalmente con esa cadena para que de verdad se puedan ver los resultados, a partir sobre todo del ajuste de los precios de productos básicos para nuestro pueblo».
En un año bien complejo para la provincia y para el país, las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en el territorio convocaron a perfeccionar en el venidero período la aplicación de la ciencia y la tecnología en el desarrollo agrícola, a partir de la existencia en el territorio del capital humano y científico capacitado para lograr resultado superiores en la producción de alimentos, el acopio de la leche y el crecimiento de los fondos exportables, entre ellos el carbón vegetal, el tabaco torcido y el ají picante.

Publicar comentario