Cargando ahora

COP30 en la Amazonía brasileña: un escenario de esperanza para la protección de la vida

IMG 20251006 WA0071

La ciudad de Belem do Pará, en la Amazonía brasileña, será la sede este año de la Cumbre del Clima, COP30, un espacio donde los líderes mundiales se reúnen entorno a los fenómenos que más afectan la conservación del medio ambiente y, por tanto, de la vida en el planeta, aún cuando los principales detonantes de riesgo siguen sin solución definitiva.

En pleno corazón del la selva del Amazonas del gigante sudamericano, mayor reserva natural de mundo que ha padecido por décadas la destrucción de sus especies y recursos en pos de la economía de los poderosos, otra vez se intentará alcanzar un consenso en cuanto a la emisión de gases de efecto invernadero, sus terribles consecuencias para el cambio climático, y, por ende, para la supervivencia.

En estos espacios Cuba, en la voz de sus principales líderes, ha hecho énfasis en cada ocasión, en las terribles afecciones que tienen para los pequeños estados insulares, los daños provocados por el aumento de las temperaturas, la subida de los niveles del mar, entre otros elementos.

La mitigación y la adaptación al cambio climático estarán entre los temas centrales de la COP30, que se celebrará en noviembre, cuya Agenda de Acción se presenta con seis ejes temáticos: la transición energética, la gestión sostenible de bosques, océanos y biodiversidad, la transformación de los sistemas alimentarios, la resiliencia urbana e hídrica, la infraestructura, además de catalizadores como financiamiento, tecnología y capacitación.

Si bien las grandes naciones emisoras de la mayor cantidad de contaminantes a la atmósfera, entre ellas Estados Unidos, China, los miembros de la Unión Europea y el propio Brasil, todavía no llegan a un acuerdo final para mitigar paulatinamente estos procesos, lo cierto es que algunas como el país asiático y el gigante sudamericano, consolidan poco a poco sus economías al rededor del respeto al medio ambiente y ello constituye además una esperanza de un posible acuerdo viable, teniendo en cuenta la marcada influencia que se espera ejerza en ese sentido, el escenario donde tendrá lugar el evento en este 2025.

Publicar comentario