Cuba en Asunción: Duodécima jornada de los Juegos Panamericanos Junior
Como mismo sucedió en la jornada precedente, el atletismo, la lucha y el canotaje prometen las mayores emociones para Cuba en Asunción 2025, una cita que poco a poco llega a su fin.
Sobre la lona ahora es el turno de las libristas, encabezadas por Yaynelis Sanz, mientras que en el campo y pista las principales opciones de medallas recaen en el salto alto varonil y el triple en las damas. En el canotaje Yisnoli López buscará su segunda medalla de los juegos.
Este jueves también Cuba tendrá acciones en voleibol, balonmano, voleibol de playa y levantamiento de pesas.
🏆 Así amanece el medallero

Foto: Panam Sports.
🥈 Julio Suárez gana plata en el K1 500 m

Julio Suárez estuvo en su segunda final. Foto: Roberto Morejón/Jit.
Julio Suárez tuvo una excelente demostración en el K1 500 m y ganó la medalla de plata, la segunda presea para Cuba en el canotaje panamericano.
El criollo, cuarto ayer en el K1 200 m, llegó a la meta con registro de 1:43.31, solo superado por el chileno Sebastian Alveal (1:42.29).
«Entrené todo el año para esto. Las condiciones del viento estuvieron complicadas, pero las pude sortear sin problemas», aseguró.
En esta misma modalidad entre las damas, María Claudia Álvarez entró en la quinta posición con tiempo de 2:05.25.
La chilena Maira Toro (2:01.68) ganó el título.
🥉 Bronce para Yisnoly López en el C1 500 m

A la cubana aun le restan dos pruebas. Foto: Roberto Morejón/Jit.
Yisnoly López subió por segunda vez al podio de premiaciones en el canotaje panamericanos, esta vez con la medalla de bronce en el C1 500 m.
La cubana, titular en el C1 200 m, marcó tiempo de 2:19.32, por detrás de la brasileña Lorrane Santos (2:12.59) y la mexicana Nicol Guzmán (2:14.49).
«Esta prueba es más compleja para mí que los 200 metros. Aquí no puedo depender tanto del remate y hoy el viento no me ayudó mucho. Solo puedo decir que di lo mejor de mí», aseguró Yisnoly apenas salir del agua.
A sus 17 años, a la antillana aun me restan opciones en el C2 500 m y el C2 500 mixto.
🤾 Balonmano: Cuba derrota a Chile y discutirá el 5° lugar
El conjunto masculino de Cuba venció 24-21 a Chile y buscará mañana el quinto lugar en el torneo panamericano.
Los caribeños terminaron el primer tiempo con desventaja de 8-9, pero dominaron el segundo 16-12 para llevarse la victoria.
Freddy Lafontán y Osmani Miniet nuevamente llevaron el liderazgo ofensivo, con 9 y 6 goles, respectivamente.
Este viernes los nuestros se medirán a México por la quinta plaza.
🥇Asunción 2025: Emanuel de la Rosa inaugura jornada dorada para Cuba

El cubano debutó internacionalmente este año. Foto: Yunier Sifonte/Cubadebate.
El levantamiento de pesas le dio hoy a Cuba el primer título de la jornada en los Juegos Panamericanos Junior, gracias a Emanuel de la Rosa en los 79 kg. La Isla espera otros títulos en la lucha libre femenina y el atletismo.
El cubano tuvo una competencia casi perfecta, coronada con un total de 310 kg, similar a su mejor registro histórico, conseguido en marzo último para proclamarse titular en el Campeonato Panamericano Juvenil.
Aunque ese resultado lo traía a Asunción como favorito, el antillano construyó su título paso a paso. Primero fue un arranque de 140 kg, para luego abrir el envión con 160 kg y asegurar con ello la corona.
Con el oro garantizado, el nuestro buscó superarse a sí mismo, pero un último intento con 180 kg no fue validado por los jueces.
“No tuve mucha presión en la competencia e intenté superar mi marca personal, aunque el principal objetivo era la medalla de oro”, aseguró.
Ante la ausencia de competidores de Ecuador o Colombia, fuertes rivales en el continente, el cubano reconoce cuánto bajó la rivalidad.
“En el panamericano juvenil estuvieron y la competencia fue mejor. Ahora me hubiese gustado enfrentarme a ellos de nuevo”, asegura.
Concursante en una división no olímpica, Emanuel sabe que en el futuro tendrá que subir a los 89 kg. Sin embargo, por ahora no piensa en ello. “Me quedaré en los 79 kg por un tiempo, porque aquí no he conseguido aun mis mejores resultados”, concluye.
🏐 Duplas del voleibol de playa pelearán por la quinta plaza
Las parejas cubanas de ambos sexos en el voleibol de playa obtuvieron sendas victorias este jueves y pelearán mañana por la quinta plaza del torneo.
En el apartado varonil, Gómez y Verane se impusieron 2-0 a los uruguayos Cuadrado y Fernández, mientras que entre las damas Garrido y Drik dominaron igualmente en sets corridos a las brasileñas Carol y Julia.
Ahora los cubanos rivalizarán ante los canadienses Chaput y McGregor, mientras sus compañeras volverán a verse las caras ante las bolivianas Chacón y Galindo, quienes ya las derrotaron en su primer partido durante la fase de grupos.
🏋 Lisney Adames cierra cuarta en el levantamiento de pesas
La cubana Lisney Adames terminó en la cuarta posición de los 63 kg en el levantamiento de pesas, gracias a un total de 188 kg.
La caribeña apenas pudo concretar dos intentos válidos, los primeros del arranque (83 kg) y del envión (105 kg).
El podio lo coronaron la ecuatoriana Jessica Palacios (222 kg), la argentina María Paz Casadevall (211 kg), Diana del Valle Bellorín (208 kg).
🏃♂️ Yander Herrera lidera las vallas cortas con récord panamericano

Herrera tiene la mejor marca entre los inscritos. Foto: Mónica Ramírez/Jit.
El cubano Yander Herrera, principal favorito al oro en los 110 metros con vallas, avanzó sin dificultades a la final de la prueba, con récord panamericano de 13.54 s.
Herrera, dueño de una marca personal de 13.37 s, no debió emplearse al máximo para conseguir el cupo, aunque de cara a la final debe evitar rozar tantas vallas como ahora.
Por Cuba también avanzó a la final Deivi Rodríguez, con crono de 14.14 s, a solo cuatro centésimas de su tiempo de inscripción.
En otras pruebas de la tarde con presencia nacional, Elier Martínez terminó séptimo en los 10 mil metros planos, con tiempo de 31:52.3, por debajo de su marca personal.
🏃♂️ Discresión en los relevos cubanos
Las postas cortas de Cuba mostraron actuaciones discretas en sus respectivas finales, sobre todo motivadas por la conformación de postas sin un engranaje previo y los consecuentes problemas en los cambios de batón.
Entre los hombres, los antillanos llegaron cuartos con tiempo de 39.50 s, mientras las mujeres llegaron quintas con 47.28 s.
Colombia (38.99 s) y Jamaica (43.51 s) se llevaron los respectivos títulos.
Voleibol: Cuba cae en cinco sets ante Brasil
Como era de esperar, las escuadras de Cuba y Brasil se enfrascaron en un excelente duelo para disputar el pase a la final del voleibol panamericano.
A la postre, los sudamericanos se llevaron el éxito en tie break (14-25, 25-17, 26-24, 23-25, 15-11).
Alejandro González nuevamente realizó los mayores aportes a la ofensiva por Cuba, con 20 unidades.
Publicar comentario