Celebra Quemado de Güines Día de la Cultura Física
Por sus notables resultados en la práctica de ejercicios físicos, la tierra del guajirigallo, mereció este 19 de noviembre la sede central por esta fecha en la provincia de Villa Clara.
La jornada comenzó con una multitudinaria caminata desde el estadio provincial «Mártires de Quemado» hasta el parque «José Martí» y concluyó con una toma deportiva ambientada por la extensa representación de juegos tradicionales.
La ocasión también fue propicia para reconocer a trabajadores quemadenses con un notable desempeño en el INDER. De modo que, se otorgaron las medallas «Rafael María de Mendive» y la distinción «Juan Tomás Roig Mesa». Además se reconoció a la dirección municipal de Deportes por alcanzar la sede de dicha conmemoración.
Asistieron a este acto provincial las máximas autoridades del INDER en el territorio, dirigentes del Partido, el Gobierno, organizaciones políticas y de masas, así como familiares de Eriel Cabrera Molina, atleta quemadense destacado en los juegos Parapanamericanos desarrollados en Brasil.
[20/11 9:48 a.m.] +53 5 9943893: Luces y sombras de la bancarización en el municipio de Quemado de Guines . En la Sucursal 4001 de El Banco de Crédito y Comercio BANDEC en el municipio de Quemado de Guines los treinta y tres trabajadores de la sucursal asumen con alto sentido de pertenencia el proceso de bancarización. Pero este, uno de los procesos más importantes de la digitalización en Cuba, arroja sus luces y sombras en este territorio ubicado al norte de la provincia villaclareña. Cabe destacar que en esta unidad , única de su tipo en el territorio crecen significativamente el número de clientes que acceden al pago por tarjeta magnética, esto unido al déficit de efectivo hace que cada día se generen extensas colas en la Sucursal bancaria. Según declaraciones de Marina Ulacia Directora municipal de BANDEC, se trabaja aún en contingencia energética para brindar a los clientes un servicio de calidad. Para ello se tiene alta sensibilidad con los productores que necesiten el efectivo, están alejados o presenten problemas personales y no cuentan con su dinero, en estos casos se valida desde la entidad con cada administración que lo demande . Marina también destacó que si bien es meritorio el trabajo que se ha hecho con el acceso a los distintos servicios virtuales y el Transfermóvil aún subsiste poca familiarización con el servicio de caja extra que se brinda en unidades del comercio y la gastronomía en el territorio. Sobre el proceso de bancarización, al dialogar con la población muchas personas alegan que la mejora tecnológica en la sucursal bancaria y la instalación de al menos un cajero automático en el municipio con más de diecinueve mil habitantes podría aligerar las extensas colas y el malestar que las mismas generan. Al respeto la representante de la sucursal destacó que se trabaja en estrecha coordinación con Etecsa para instalar nuevos post y debido a la situación económica que atraviesa el país no hay posibilidad de instalar un cajero automático en el municipio, una demanda aún insatisfecha.
Publicar comentario