Confirman realización del Salón Territorial de Arte Popular
✍🏻Leonor Esther Martínez/CMHW
El Salón Territorial de Arte Popular será en Santa Clara los días 3 y 4 de abril, confirmó a la radio el Comité Organizador de la trigésimo primera edición.
El evento se celebra con el interés de continuar cuanta acción conlleve a posicionar el arte popular en el país, y reúne las expresiones de creadores cienfuegueros, espirituanos y villaclareños, los que realzan su trascendencia en la cultura cubana.
El programa del Salón iniciará el jueves 3 con una muestra colateral de Pedro Luis Ramírez en la pequeña sala “Noel Guzmán Boffil”, del proyecto comunitario “La Piedra Lunar”.
El 4 de abril será la sesión teórica en la sala de conferencias de la Galería Provincial, a cargo de la Dra. Madonna González Guerra; Alejandro Albelay, presidente del Consejo Provincial de las Artes Visuales, y el artista popular y miembro de la UNEAC Jorge Luis Sanfiel, quienes abordarán los retos del arte naif en el contexto actual.
También el viernes 4 a las 3 de la tarde quedará inaugurada una exposición colateral de Heriberto Manero en la propia Galería. Se recuerda así al artista a 55 años de su obra “Alegoría a Martí”, que marca el inicio de su trayectoria en la muralística cubana, distinguida por su compromiso social.
A las 4 de la tarde, con la muestra central competitiva se darán a conocer las premiaciones del salón número 31, según dictamen del jurado integrado esta vez por Alejandro Albelay; Rosa Juan Pérez, asesora del Consejo Nacional de las Artes Plásticas; la investigadora y artista Mónica Navarro Llepis; Jorge Luis Sanfiel, cultor del arte popular, y la también curadora Madonna González Guerra.
El Salón Territorial aporta cada año a las investigaciones sobre prácticas regionales del Arte popular y fundamenta las valoraciones que se expondrán en la edición 25 de las Romerías de Mayo.
Publicar comentario