Justicia familiar y Código de las Familias, entre la continuidad y las nuevas competencias El Código de las Familias conserva, en lo fundamental, la competencia de los tribunales de justicia familiar en los asuntos que hasta ahora le han correspondido, pero es importante resaltar que, en todo caso, se le imprime una visión y alcances completamente novedosos. Leer más
Cuidados de la vida a largo plazo en Cuba: Desafío urgente para una sociedad que envejece Los avances en materia de salud durante los últimos años y el aumento de la esperanza de vida, entre otros factores, han propiciado el ascenso del envejecimiento como una de las variables demográficas más representativas del siglo XXI. Leer más
Concienciación sobre la Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal Una estrategia fundamental para lograr resultados satisfactorios en la atención materno infantil en Cuba fue la implementación del Programa Nacional de Atención Materno Infantil (PAMI) en 1983. Leer más
El Día Internacional para la Reducción de los Desastres El 13 de octubre se celebra el Día Internacional para la Reducción de los Desastres. El objetivo de esta fecha es minimizar los riesgos derivados de desastres naturales y generar cultura sobre prevención y preparación ante estos fenómenos. Leer más
Potencian capacitación en aras de garantizar la correcta aplicación del Código de las Familias Acciones organizativas y de capacitación se ejecutan en los territorios en aras de garantizar la correcta aplicación del Código de las Familias, aseguró Olga Lidia Pérez Díaz, directora general de Notaría y Registros Públicos del Ministerio de Justicia (MINJUS). Leer más
Hoy el mundo celebra el Día Internacional de la Niña El 11 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Niña, una fecha proclamada por la ONU en 2012 con el objetivo de dar apoyo a todas las niñas del mundo en defensa de sus derechos, así como concienciar a la población sobre los desafíos que tienen que superar en muchas ocasiones solo por su género. Leer más
Día de la Salud Mental: movilizar esfuerzos por el bienestar La salud mental es un derecho humano fundamental entendido como el estado de bienestar que permite a las personas hacer frente a momentos de estrés, desarrollar habilidades, aprender, trabajar adecuadamente y contribuir a su comunidad. Leer más
La mediación en el nuevo Código de las familias La mediación es el método que propone el Código de las familias para la organización de la vida familiar y para la solución armónica de los conflictos que ocurran en su seno. Leer más
Cuba entre los 50 en el mundo por atención a envejecimiento La primera cátedra del adulto mayor fue creada en la UH hace 20 años y se ha extendido a todas las universidades cubanas, con un total de 17 que han beneficiado a más de 150 mil personas Leer más
Los abuelos en su justo lugar El nuevo Código de las Familias reconoce ampliamente el papel de los abuelos, una figura que hasta ahora era prácticamente invisible ante la ley. Leer más
Publicado en Gaceta Oficial el nuevo Código de las Familias La Gaceta Oficial Ordinaria número 99 publicó hoy el nuevo Código de las Familias, que entra en vigor en Cuba a partir de este martes, luego de ser ratificado el domingo en referendo popular. Leer más
El futuro del Código de las Familias La entrada en vigor del Código de las Familias cierra un ciclo y abre otro con los derroteros normativos e institucionales que esto supone, tanto objetivos como subjetivos. Leer más