Cargando ahora

Inspección y control a producción de leche en Encrucijada

FB IMG 1738693775268

A pesar de que Encrucijada es uno de las municipios con mayores volúmenes de acopio de leche en la provincia, existen incumplimientos con la entrega a la industria por parte de las Cooperativas de Créditos y Servicios y las de producción agropecuaria vinculadas a la actividad, por lo que se toman medidas para erradicar las causas de las infracciones.

Teniendo en cuenta la importancia que revisten los lácteos en la alimentación del pueblo, especialmente la leche de vaca en la nutrición de niños, ancianos y embarazadas, la Asamblea Provincial del Poder Popular en Villa Clara aplica un sistema para, desde el primer mes del año, controlar las producciones a través de visitas a los productores (los que por contrato deben entregar el 80% de su producción a la industria y el 20% restante se destina a sus necesidades), la toma de medidas con los incumplidores y la determinación de las causas de las bajas entregas.

Encrucijada es uno de los municipios que durante los últimos años ha estado en el pelotón de vanguardia de la provincia en sus planes de entrega de leche, sin embargo, en el año anterior no se alcanzó lo pactado.

Orlando Hernández Rodríguez, quien se desempeña como viceintendente del Poder Popular en Encrucijada, destacó la labor que se desarrolla para recuperar la producción de leche de vaca.

“A partir de la problemática que tiene la provincia hoy, incluyendo a nuestro municipio, con el déficit de leche destinada a la industria, podemos destacar que cerramos diciembre y comenzamos enero aplicando el sistema de trabajo diseñado por la provincia, el que nos ha permitido seguir más de cerca al productor a través de visitas, análisis en las Asambleas de las formas productivas y estamos discutiendo esos planes con las directivas de cada cooperativa y existe una respuesta positiva”.

En el recorrido se pudo apreciar que a pesar de que existe un mayor déficit de recursos materiales respecto al año 2024, en el mes de enero del presente, el municipio revierte la situación negativa y recupera paulatinamente los niveles productivos históricos.

Sobre el aumento de la cantidad de leche que hoy se destina a los pobladores más vulnerables Hernández Rodríguez señaló: “mientras tengamos un niño recibiendo solo medio litro de leche, eso para nosotros es doloroso y no lo podemos seguir permitiendo, por ello trabajamos y hoy existe una respuesta positiva de los productores, de las cooperativas y del sistema de cuadros de la Agricultura del municipio”.

Publicar comentario