domingo, 16 junio 2024

María Jorge, una mujer de El Mejunje

Tiene 58 años y el pelo, largo y recogido apenas con una liga, comienza a blanquearle en pequeñas mechas sobre las orejas. En una de ellas luce una argolla que le da cierto aire de roquera empedernida, pero a María de la Caridad Jorge López no le gustan las definiciones tan estrictas.

Cubadebate

Un antes y un después en la vida de una familia villaclareña

Justo al culminar el año, representantes del Consejo de la Administración junto a directivos de la Vivienda, llegaban hasta la comunidad Salvadora para asignar un nuevo hogar a Yaquelín Fernández, una joven madre de  treinta años, que tiene el orgullo de tener   tres hijas pequeñas.

Marcia Daniel Manrique

El año donde lo imposible fue posible

Llega el fin de año y con ello la costumbre adquirida de mirar atrás. Hay quien dice que el 2021 fue solo el hermano pequeño del `20. ¿Cómo no entenderlos? Hace exactamente 12 meses, el nuevo año se nos presentaba como la esperanza frente a la incertidumbre que supuso que el mundo entero enfrentara una enfermedad casi desconocida. Pero en realidad el 2021 empezaría poniéndonos retos incluso más difíciles que el anterior.

Cubadebate

Código de las Familias: La obra de Vilma

Recientemente la Asamblea Nacional del Poder Popular aprobó someter a consulta el proyecto de Código de las Familias. Una norma que por su contenido ético e inclusivo, tributa directamente a alcanzar la anhelada dignidad plena del ser humano.

Cubadebate

¿Cómo será el proceso de consulta popular del nuevo Código de las Familias?

Sobre la organización de la consulta popular del proyecto del nuevo Código de las Familias compartió detalles la presidenta del Consejo Electoral Nacional (CEN), Alina Balseiro Gutiérrez, durante una sesión conjunta de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Jurídicos y de Atención a la Juventud, la Niñez y la Igualdad de Derechos de la Mujer, en la tarde de este domingo.

Cubadebate

Código de las Familias y juventud: 10 temas que debes saber

Probablemente ya habrás escuchado sobre el nuevo Código de las Familias. En la escuela, el trabajo, la sala de casa, las redes, una guagua o la televisión, habrás tropezado con algún debate -quizás subido de tono- en torno al matrimonio igualitario, la adopción, las uniones entre adolescentes, el referendo para su aprobación u otros temas candentes. Es lógico, porque el proyecto que por estos días se debate, busca proteger todas las expresiones de diversidad familiar a partir de principios de igualdad, no discriminación y dignidad humana. Y no siempre hay consensos.

Cubadebate