Cargando ahora

Asamblea de Balance de la ANAP en Encrucijada

FB IMG 1739319827767

En Encrucijada se efectuó la Asamblea Municipal de Balance, Renovación y/o ratificación de mandato de la Asociación nacional de Agricultores Pequeños.

Previa al XIII Congreso de la organización, la Asamblea de Balance de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños en Encrucijada, estuvo enmarcada en varios tópicos debatidos por miembros del Buró provincial y municipal del Partido, la máxima dirección de la institución en la provincia, directivos de las cooperativas y productores de alimentos.

Como integrante de la Asamblea, Carlos Amaury Figueredo Yumar, miembro del Buró Provincial del Partido destacó: “No existe en este instante un sector con tantos deseos de aportar a nuestra sociedad, cuando los recursos se dificultan, a los campesinos es a quien menos se les da y es a quien más se les pide”.

Entre los principales temas a debate estuvo el funcionamiento de la Asociación, lo que incluyó lo relacionado con el fortalecimiento de las juntas directivas de las cooperativas
Cesar Luis Fernández Díaz, campesino de la Cooperativa de Créditos y Servicios “Tato Madruga” en su intervención a la plenaria subrayó: “La confianza de la dirección del país, que ha sido la continuidad de nuestro líder histórico, confía en nuestro campesinado y al campesinado de Encrucijada nos toca demostrar en todo momento esa valía”.

También se argumentó sobre la Producción de alimentos, lo que tuvo en cuenta que el municipio es eminentemente agropecuario y posee importancia capital en el plan de la economía de Villa Clara

A ese respecto fue muy bien acogida la intervención de Javier Pérez Romero, Presidente de la Cooperativa de Créditos y Servicios “Antonio Maceo” quien reconoció que existen incumplimientos en la entrega de productos agropecuarios: “Tenemos incumplimientos, pero ellos se han ido saldando con la discusión con los hombres, en aras de que ese compromiso que tiene nuestro sector de entregar entre el 80 y el 90% de lo obtenido se haga realidad”.

El uso de las redes sociales y la bancarización fueron temáticas que tuvieron priorizaron la necesidad de utilizar el Internet para mejorar la comunicación en los procesos productivos así como el perfeccionamiento del sistema de gestión empleado actualmente en los bancos.

“Lo que hacen nuestros campesinos todos los días, desde que se levantan en la madrugada a laborar el mundo tiene que conocerlo, que con limitaciones, con pocos recursos, pero que con la voluntad de producir para este pueblo estamos avanzando”, así lo señaló Betsy Arrollo Rafuls, presidenta provincial Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) en Villa Clara.

Posteriormente fueron elegidos los miembros del Buró Municipal de la Asociación. María de la Caridad Márquez Pedraza fue reelecta como presidenta del organismo en Encrucijada.

Publicar comentario